Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Suben casos de dengue en Nicaragua y hay 314 pacientes en la última semana

En la semana que terminó el 18 de octubre los diagnósticos fueron de 253, por lo que registró un aumento de más de 50 pacientes

Los casos de dengue aumentaron en Nicaragua donde las autoridades reportaron un incremento de 24% con 314 personas afectadas en la última semana.

En su balance diario gubernamental, la codictadora Rosario Murillo mencionó que se registraron 84 casos de malaria, un descenso de 8% con respecto a los 103 de la semana epidemiológica anterior, así como un repunte de 8% en los contagios de neumonía, aunque no dio detalles de personas con esta enfermedad respiratoria.

El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) inició la semana pasada una limpieza general de los cementerios del país, con el apoyo de los gobiernos municipales, al celebrarse este 2 de noviembre la fiesta católica de los Santos Difuntos. En su sitio web dijeron que cuadrillas del organismo iniciaron jornadas de desmelazamiento, fumigación y colocación de abate en depósitos de agua para evitar el contagio de dengue.

«El 2 de noviembre estaremos vacunando, entregando antiparasitarios y realizando pruebas de glicemia a los miembros de las Familias que visiten a sus deudos. En los cementerios del país instalaremos puestos médicos, clínicas móviles y dispondremos de ambulancias de la Cruz Blanca para brindar la atención oportuna a las Familias que acudan a visitar a sus difuntos», aseguró la cartera de Salud del régimen sandinista.

Aumentan los casos de malaria: 103 diagnósticos en la última semana

OPS registra disminución de casos en América

En su reporte del 7 de febrero de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recordó que el año 2024 fue un año histórico en la región de las Américas por el aumento de los casos de dengue. Ese año se registraron 13.027.747 casos notificados en 50 países y territorios.

Mayormente, las naciones con más afectados fueron las suramericanas con Brasil a la cabeza (10.232.872 casos), Argentina (581.559 casos),
Colombia (320.982 casos) y Paraguay (295.785 casos). Solo México que ocupó el tercer lugar con 558.846 afectados, no estaba en esa subregión del continente.

Los medios del sandinismo reportaron que en la semana que terminó el 18 de octubre había una disminución del dengue con 253 personas diagnosticadas, de allí el repunte en la semana que cerró este 25 de octubre.

Esta es la nueva vacuna que pondrá a partir de 2026 el Ministerio de Salud

El último reporte no incluye a Nicaragua

La OPS en su último reporte epidemiológico sobre el dengue, de este lunes 27 de octubre, destacó una disminución de casos en las Américas del 68% al comparar este lapso con el mismo del año anterior.

«A la semana epidemiológica (SE) 40 del 2025, se reportan en la Región de las Américas un total de 3,974,271 casos sospechosos de dengue (incidencia acumulada de 391 casos por 100,000 hab.). Esta cifra representa una disminución de 68% en comparación con el mismo periodo del 2024 y 9% con respecto al promedio de los últimos 5 años».

En ese boletín no hay reporte del Minsa a la Organización Panamericana de la Salud. De la subregión México y Centroamérica hubo un total de 5.834 nuevos casos sospechosos de dengue que se notificaron en la semana número 40. «Hasta esta semana la subregión presenta una disminución de 77% en comparación con el mismo periodo del 2024 y 42% con respecto al promedio de los últimos 5 años. Los casos reportados esta semana por Costa Rica presentan un incremento de 28%, México de 22% en comparación al promedio de sus cuatro semanas
epidemiológicas previas», mencionó la institución.

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Muchos de los despedidos son jueces que se prestaron a falsificar pruebas e inventar acusaciones en contra de opositores y periodistas en 2018 para...

Política

Entre septiembre de 2023 y abril de 2024, el propagandista de Rosario Murillo estuvo fuera del aire y luego reapareció como director de La...

Política

"Estas dictaduras se sirven de la religión para sí mismos, para tranquilizar sus conciencias", recriminó monseñor a los regímenes autoritarios de América Latina

Nación

Daniel Ortega y Rosario Murillo no asistieron al evento de lanzamiento del plan.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024