Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Fuerza Naval prohíbe zarpe de embarcaciones menores por frente frío en Nicaragua

Advierten de lluvias, olas de hasta 2 metros de altura y reducción de la visibilidad como consecuencia de un sistema de vaguada en el Caribe nicaragüense

Desde el pasado 1 de noviembre y hasta nuevo aviso, la Fuerza Naval de Nicaragua suspendió el zarpe de embarcaciones menores, de turismo y pesca por la presencia de un sistema de vaguada asociada a los remanentes de un frente frío que afecta el noroeste del mar caribe nicaragüense.

Se espera, al menos hasta este martes 4 de noviembre, la presencia de olas de hasta 2 metros de altura que estarán acompañadas de de lluvias moderadas a fuertes y tormentas eléctricas, lo que a su vez causará visibilidad reducida, la razón principal para prohibir el zarpe de estas pequeñas embarcaciones.

Barco hospital chino llegará a Nicaragua este 1 de noviembre y estará un mes en el país

Así lo hicieron saber en la nota informativa N° 064/2025, que dirigen a «los propietarios de embarcaciones menores, turismo y de pesca que, las capitanías de los puertos de Bluefields, El Bluff, Corn Island y Puerto Cabezas, así como los puestos de control de embarcaciones y puestos de tropas navales». A estos le ordenan que «no emitirán zarpes a las embarcaciones menores que tengan como destino mar abierto y comunidades costeras, hasta nuevo aviso».

Asimismo recomendaron a las que ya estaban en faena tomar las previsiones correspondientes y medidas de seguridad pertinentes. Y en caso de ser necesario se trasladen a puerto seguro.

Qué dijo el Ineter sobre el tiempo en Nicaragua

A medios oficiales, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que este 3 de noviembre se mantiene una vaguada que se va debilitando en el noroeste del mar Caribe, que generará altas presiones atmosféricas en todo el país.

En esta área del territorio se espera un día caluroso, vientos moderados y precipitaciones ocasionales, sobre todo en las regiones Caribe y Central. Mientras que en la región del Pacífico habrá cielos parcialmente nublados, con lluvias débiles en las zonas Sur y Central.

Las temperaturas máximas variarán de 31 y 33 grados en las zonas Occidental y Central, mientras en la Meseta de los Pueblos se esperan valores entre 27 y 29 grados Celsius. En Chontales se esperan máximas de 34 grados Celsius.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La codictadora Rosario Murillo le dio la bienvenida al nuevo embajador de la República Popular China en Nicaragua, Qu Yuhui

Política

El diplomático chino Qu Yuhui arribó a Managua este domingo 2 de noviembre donde lo recibieron los representantes de la Cancillería del régimen

Economía

En la última semana, la canadiense ha renunciado a seis concesiones mineras por más de 200 mil hectáreas en concesiones mineras en varias regiones...

Nación

Miles de personas de movilizaron a nivel nacional para dejar flores a sus seres queridos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024