Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿Cuántos millones de usuarios de telefonía móvil tiene Nicaragua en 2025?

La distribución entre los principales operadores muestra una concentración en América Móvil, la cual es propiedad del magnate mexicano Carlos Slim Helú.

Fachada de la sede central de Telcor en Managua. Internet/NI

El sector de la telefonía móvil alcanza un total de 7.5 millones de líneas activas a inicios de 2025 en Nicaragua, según registros actualizados de la autoridad reguladora del país. Esta cifra refleja un crecimiento sostenido del 3.2% en comparación con el cierre de 2024, impulsado por la expansión de la cobertura en zonas rurales y la adopción masiva de servicios digitales.

La distribución entre los principales operadores muestra una concentración en América Móvil, la cual es propiedad del magnate mexicano Carlos Slim Helú.

Claro lidera con 4.2 millones de suscriptores, seguido por Tigo, anteriormente Telefónica Movista, con 2.1 millones y un tercer operador que obtiene 1.2 millones de líneas. Este panorama evidencia una penetración superior al 110% de la población, lo que indica que muchos habitantes cuentan con más de un dispositivo conectado a la red nacional.

Estos avances no solo fortalecen la conectividad interna, sino que también posicionan a Nicaragua como un mercado emergente en Centroamérica, con proyecciones de mayor integración de tecnologías 5G en los próximos trimestres. El ente regulador, Telcor, reveló los datos en un contexto de constante supervisión contra usuarios comúnes.


.Ley de telecomunicaciones entra en vigor

El pasado 6 de noviembre entró en vigencia la Ley de Telecomunicaciones Convergentes en Nicaragua.

Bajo el nombre de Ley 1223, es el nuevo marco regulatorio para las operadoras del sector que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó en 2024 y tras un año de «vacatio legis» será ahora el instrumento jurídico para normar las regulaciones estatales sobre los contenidos digitales y tradicionales, que  faculta al Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) con amplios poderes.

Aunque su directora general, Nahima Díaz, la vendió en una entrevista con medios oficiales como una ley en beneficio de los usuarios, tras de sí esconde un mayor control por parte del organismo.

Esto irá desde el tipo de contenidos a permitir hasta las entregas de datos de los usuarios cuando lo consideren necesario, el uso de la fuerza pública para inspecciones, supervisiones y otras medidas de control que estime Telcor.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Acepta menores de edad, no deben estar casados y deben de presentar cartas de recomendación de comprobados sandinistas o militares. Estos son algunos pedidos...

Política

La semana pasada, la vocera del régimen se molestó porque sus funcionarios le enviaron un informe con una palabra en inglés. El enfado de...

Ocio

"Han sido semanas de mucha tensión, de muchas confrontaciones y de lo que significa la responsabilidad frente al país, frente a nuestra profesión y...

Ocio

Entre sus composiciones y reinterpretaciones más inolvidables destacan temas que trascienden el tiempo, como "Pajarita de la Paz" (o "Palomita de la Paz") publicada...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024