Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

MINSA prohibe uso de cabinas desinfectantes

El acuerdo ministerial 92-2020 dictado por las autoridades sanitarias establece la prohibición «en el territorio nacional de cabinas desinfectantes o cualquier otro dispositivo similar que utilice baño o aspersión de sustancias químicas directamente sobre el cuerpo humano».

La razón de esta prohibición es porque las sustancias que se emplean en estas cabinas son para desinfectar superficies y no se cuenta «con ningún estándar de calidad, eficacia y seguridad respaldada por evidencia científica de referencia, para el uso de estas y frenar la propagación del COVID19», señala el MINSA.

El uso de estas cabinas puede ser perjudicial para la salud advierten expertos – Foto: Nicaragua Investiga

De hecho, la Organización Panamericana de la Salud ya se había pronunciado al respecto del uso de estas cabinas y habría establecido que «no se recomienda el uso de túneles u otras estructuras físicas (cabinas, gabinetes, puertas) con rociado de productos para la desinfección, ni dispositivos de pulverización ni radiación UV-C (200 – 280nm) para humanos».

Estas cabinas rocían un líquido llamado amonio cuaternario, que según la infectóloga Dra. María Mercedes Somariba, funcionaría bien en superficies pero en las personas puede provocar reacciones alérgicas en la piel, ojos y demás partes del cuerpo.

Cabina de desinfección ubicada en el Registro de la Propiedad. Foto: Redes

El MINSA en su acuerdo ministerial también resuelve que deberán ser retiradas todas las cabinas desinfectantes que se encuentren ubicadas en lugares de ingreso a instituciones, empresas o cualquier otro sitio en el país porque podría «implicar daño a la salud de la población».

Estas cabinas han sido vistas en las entradas de instituciones públicas como el Registro de la Propiedad, la Corte Suprema de Justicia, el Registro Público, los Juzgados de Managua, la Universidad Politécnica de Nicaragua y algunos negocios privados.

Hasta la fecha se desconoce el avance real del virus en el país debido a que el MINSA lleva dos días sin informar al respecto. La última actualización fue el pasado 05 de mayo cuando se reportaron cuatro casos activos, cinco fallecidos y siete recuperados, para un total de 16 casos positivos más otras 16 personas que permanecerían en aislamiento, según la versión oficial.

Foto principal: Nicaragua Investiga 

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El traslado en el carruaje fúnebre cuesta el equivalente a unos 40 dólares en moneda local, pero, dependiendo del ataúd y la ornamentación, el...

Nación

Pedro José Torres-Morán fue arrestado el 26 de julio en San José, California, luego de que las autoridades descubrieron que era buscado por las...

Nación

Nació en Managua, es Contador y el estallido social del 2018 lo alcanzó cuando estaba en su segunda carrera en la UNAN.

Política

Los propuestos por el régimen de Nicaragua para ser titular de la Secretaría General del SICA son los sandinistas Valdrack Jaentschke Whitaker, Iris Marina Montenegro...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023