Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

«Estábamos desesperados por salir de allá» aseguran estadounidenses después de abandonar Nicaragua

Aproximadamente a las seis y treinta minutos de la tarde del 20 de mayo un avión de la empresa Eastern Air Line, LLC llegó al aeropuerto internacional de Miami con un primer grupo de 147 ciudadanos norteamericanos varados en Nicaragua, quienes no habían podido regresar debido a las restricciones internacionales aéreas que existen debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Según varios pasajeros consultados por Nicaragua Investiga, quienes lograron abordar el vuelo tuvieron que pagar entre 1200 y 1500 dólares por cada boleto, sin embargo, “no importaba, porque estábamos desesperados por salir de allá (Nicaragua)” afirma una nicaragüense que pidió omitir su nombre.

La Embajada de los Estados Unidos puso a disposición dos vuelos para que sus conciudadanos abandonen Nicaragua – Foto: Nicaragua Investiga

Al principio “estábamos tranquilos y yo dije: Estados Unidos está contagiado, que bueno que estoy en Nicaragua. Pero después nos dimos cuenta de que se iba empeorando el virus y la verdad yo tenía una semana de estar asustadísima de querer salir” afirma Melba Laínez ciudadana estadounidense radicada en Texas y quien no dudó en tomar el vuelo a pesar de que el anuncio fue repentino.

Laínez agrega que “las noticias locales decían que no había que alarmarse, que todo estaba bien, que todo está controlado, pero realmente no, ¿si el mundo entero esta contagiado que tiene Nicaragua que no va a estar contagiado? La gente está paniqueada, mi esposo es de un pueblo pequeño y la gente está asustadísima (…) están sucediendo cosas raras, estamos oyendo mucho los entierros clandestinos y exprés”.

Otro ciudadano que llegó desde Nicaragua es Enrique Valle, quien expresa que es notoria la rápida propagación del virus en nuestro país, y por ello tomó la decisión de regresar a los Estados Unidos.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan mostró su satisfacción a través de su cuenta de Twiter dónde reaccionó escribiendo “contento que los 147 ciudadanos estadounidenses pudieron regresar a casa».

El 22 de marzo la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua anunció a través de su cuenta oficial en Twitter que desde el 27 de marzo las aerolíneas que operaban con vuelos de Nicaragua hacia Norteamérica quedaban suspendidos, siendo American Airlines la última en cerrar operaciones.

Después de que el Ministerio de Salud de Nicaragua reportara un crecimiento exponencial de 254 casos positivos de COVID19 en una semana, la Embajada norteamericana puso un vuelo disposición para que sus conciudadanos abandonaran el país. Se prevé que un segundo vuelo proveniente de Nicaragua con más pasajeros norteamericanos llegue a los Estados Unidos la tarde de este 21 de mayo, según lo anunciado por las autoridades estadounidenses.

Foto principal: Redes sociales/Kevin Sullivan

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la...

Mundo

Durante el primer mes de la presidencia de Trump, la proporción de gente sin antecedentes penales detenida por ICE aumentó de 6 a 16%,...

Política

Al menos tres patrullas y decenas de oficiales al servicio de la dictadura Ortega-Murillo, mantienen bajo cerco policial al excomandante Henry Ruiz Hernández

Política

Murillo advirtió que "abril es sagrado" y dejó claro que defenderán "la paz" celosamente y harán conmemoraciones sandinistas.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024