Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

COVID19 se esparce en el Laboratorio Nacional Conchita Palacios

Minsa estableció cobro de $150 para pruebas de Covid-19 y $30 para vacuna por fiebre amarilla. Foto: NI
  •  Además se reporta que el jefe Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia no se presenta su puesto de trabajo

Desde que se empezaron a realizar las pruebas del SARS-CoV-2 o COVID19 a los trabajadores de las instalaciones centrales del Ministerio de Salud (Minsa), “Conchita Palacios”,  una fuente cercana al área de laboratorio confirmó a Nicaragua Investiga que ninguno ha recibido los resultados, sino que varios han sido enviados de vacaciones a sus casas tras presentar síntomas respiratorios.

“Un día después de realizarles las primeras pruebas, varias personas fueron enviadas a sus casas por quince días sin tener programadas vacaciones, todos suponemos que son las personas que dieron positivo en las pruebas de coronavirus porque a esas personas se les hizo el test un día antes” indicó la fuente.

Según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua emitido el pasado 19 de mayo, los casos positivos de COVID-19 han ascendido a 279, de los cuales supuestamente han fallecido nueve en la última semana, para un total de 17 muertes por el virus.

Las pruebas dentro del “Conchita Palacios” se empezaron a realizar luego que varias personas presentaron síntomas como tos, calentura y diarrea.  Al inicio de la pandemia cuando llegaban las pruebas de los hospitales no se tomaron las medidas necesarias para la manipulación de los termos que contenían las muestras que eran enviadas de los centros médicos.

“Antes las pruebas pasaban por recepción de laboratorio para luego ingresarlas al análisis, sin embargo cuando empezaron a llegar más casos sospechosos se decidió que las pruebas ingresaran directamente al laboratorio sin pasar por registro, eso también impidió conocer cuántas casos sospechosos ingresaban diariamente desde el mes de marzo cuando se reportó el primer contagio” describió la fuente del Minsa.

Lo más preocupante es que se maneja que el director del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del Ministerio de Salud tiene casi dos semanas de no llegar a su trabajo, señala la fuente del lugar.

“Ante la falta de información dentro de la instalaciones, es lo que se maneja que el doctor está contagiado y la verdad es que no lo hemos visto dentro de las instalaciones”, agregó.

Mascarillas inseguras

La semana pasada los trabajadores del Ministerio de Salud central recibieron mascarillas como medida de protección ante los casos positivos que se reportaban dentro de las instalaciones; pero no son mascarillas quirúrgicas sino de tela elástica, que según las autoridades son parte de una donación.

Esto ha generado desconfianza entre los trabajadores de la salud porque no son las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud OMS y más aún que es el centro de referencia para la realización de las pruebas de Covid-19.

“Nos dijeron que eran obligadas andarlas, que teníamos que portarlas adentro, pero la verdad no son confiables porque son como artesanales y de tela… no protegen nada”.

El MINSA ha recibido en varias ocasiones donativos de mascarillas quirúrgicas de parte de la embajada de China Taiwán, sin embargo se ha desconocido cómo ha sido la distribución de estos insumos a los trabajadores de la salud.

Foto principal: Nicaragua Investiga 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024