Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Asociaciones médicas muestran preocupación ante acoso y calumnias hacia el personal de salud en Nicaragua

Sala de emergencias del Hospital Bautista. Foto: NI

Las Asociaciones médicas existentes en Nicaragua expusieron su preocupación ante el acoso que sufre el personal de la salud, pese a que estos trabajan únicamente para luchar contra el flagelo del COVID-19.

A través de un comunicado emitido este miércoles 17 de junio, ofrecieron su apoyo y declararon su consternación ante las calumnias realizadas contra la comunidad médica en días anteriores, en especial contra la Asociación Médica Nicaragüense.

Aumentan casos de Covid-19 y Minsa anuncia «plan de lucha antiepidémica»

«Dejamos sentado nuestro total y unánime apoyo y solidaridad con la Asociación Médica Nicaragüense (AMN), su junta directiva y en particular su presidente Dra. Greta Solís Vargas», añade el comunicado.

Médicos bajo calumnias

El comunicado de apoyo es presentado días después de que dos médicos desmintieran su fallecimiento y asegurarán que sus nombres habían sido colocados en una infografía presentada supuestamente por AMN, que fue anunciada por un periodista del oficialista Canal 4, en sus redes sociales.

Según los médicos afectados, tal publicación fue hecha para «fraccionar al sistema de salud», por lo que las asociaciones médicas sostiene su apoyo a AMN.

Ortega incorpora más de 800 policías mientras despide a médicos

La carta también agrega que las asociaciones médicas tienen como finalidad «llevar educación médico científica continua a los asociados en sus diferentes especialidades(…), elevar el conocimiento en pro de un mejor abordaje médico, ético, profesional y humano con base en los lineamientos de las organizaciones de salud como OMS y OPS».

Asociaciones médicas emiten malestar y rechazo

«Es por ello que consideramos inaudito que en un momento tan álgido de la pandemia en nuestro país y el mundo, se piense que AMN y resto de asociaciones intentemos perjudicar a colegas o familiares con noticias amarillistas, cuando nuestro fin es lo contrario proteger a
todos los trabajadores de la salud sin distingo de filiación política, religiosa, género, estrato social u oficio», señala el comunicado.

Solicitaron también a sus colegas recordar que su único enemigo en común es la pandemia de COVID-19.

«Las asociaciones médicas no queremos más fallecidos por COVID-19 y para ello debemos de unir esfuerzos para lograrlo. Continuaremos alzando nuestras voces en unidad, basados siempre en conocimientos científicos para disminuir la mortalidad en nuestro país», agrega el final del comunicado.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

Rivas Reed fue detenido el 17 de mayo de 2025 en la ciudad de Matagalpa. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó...

Política

La dictadura ejecuta una implacable asfixia financiera contra Agricorp, la principal empresa de Bayardo Arce Castaño, quien fuera hasta abril de 2018 uno de...

Nación

El abuelo paterno de una de las víctimas describió a la acusada como "una persona normal" y aseguró que nunca presenció actos de violencia...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024