Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Vicepresidenta de Costa Rica expresa a Bachelet preocupación por Nicaragua

Epsy Campbell dijo que en Nicaragua hay «erosión de los contrapesos democráticos»

La Canciller y Vicepresidenta de Costa Rica Epsy Campbell se encuentra en Wahshington para participar en la 73 Asamblea General de Naciones Unidas. Previamente se reunió con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, a quien le expresó su preocupación por la crisis que vive Nicaragua y as repercusiones que según ella, ya se empiezan a sentir en la región centroamericana.

“Nos preocupa la situación humanitaria y de gobernabilidad en Nicaragua, que ha cobrado centenares de muertes, desde abril. Existe una erosión de los contrapesos democráticos y se ha puesto en marcha un aparato represivo tanto a nivel judicial y parapolicial”, afirmó Campbell.

Campbell también manifestó su preocupación por la expulsión que hizo Ortega recientemente del Grupo de trabajo de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU y garantizó que seguirá dando su voz y voto en todos los organismos internacionales para ayudar a los nicaragüenses a encontrar una salida pacífica y democrática a la crisis que enfrentan y que han llevado a más de 23 mil perseguidos políticos a exiliarse en su país.

La Asamblea 73 de la ONU  inicia hoy y Nicaragua y Venezuela serán temas prioritarios, según lo declaró Nikky Haley, embajadora de EEUU en ese organismo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024