Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Leyes contra Ortega pasan el primer filtro en senado de EEUU

Ortega y sus cómplices están más cerca de ser sancionados por EEUU

Dos proyectos de Ley que establecen sanciones contra Daniel Ortega y sus cómplices fueron fusionados hoy y aprobados por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. Se trata de la Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción de Nicaragua y la Nicaraguan Investment Conditionality Act, mejor conocida como NicAct.

La propuesta establece un llamamiento a Ortega para gestionar una salida negociada y pacífica a la crisis que involucre a todos los sectores sociales del país, entre ellos gobierno, empresa privada, organizaciones estudiantiles, sociedad civil y movimientos campesinos.

Además llama a convocar a elecciones anticipadas creíbles y observadas, a cesar los actos de represión y violencia ejecutados a través de la Policía Nacional y los grupos paramilitares orteguistas, así como una investigación independiente sobre los crímenes perpetrados en contra de estudiantes y manifestantes antigubernamentales.

En caso de no cumplir estas medidas Ortega y sus cómplices se enfrentarían a fuertes sanciones, entre las que se encuentran: bloqueo de activos o propiedades en Estados Unidos, negación o revocación de visas y penalidades económicas.

También se propone restricción de acceso a créditos del Gobierno ante los organismos internacionales, como el Banco Mundial, BID y Fondo Monetario Internacional, lo cual supondría un serio golpe a Ortega para poder sostener sus operaciones.

Estas sanciones se aplicarán a funcionarios y ex funcionarios de gobierno involucrados en ordenar actos de represión o violencia, aquellos involucrados en actos de corrupción y expropiación de bienes (Promoción de toma de tierras)

La aprobación del Comité de Exteriores es solo un primer paso, sigue un proceso bastante largo para completar el trámite, el proyecto ahora deberá pasar a discusión y aprobación en el Senado, si pasa ese siguiente filtro,  se procederá a un nuevo debate y aprobación en el Congreso y finalmente podrá ser firmado por el Presidente Trump para convertirse en ley y entrar en ejecución.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los hechos ocurrieron en el departamento de Chinandega, al noroeste del país cuando soldados de las fuerzas especiales dieron el alto a varios vehículos

Política

Aunque Nicaragua no es firmante del Tratado de Roma que permite el alcance de la Corte Penal Internacional, varios países y organizaciones han sugerido...

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024