Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Michelle Bachelet critica acciones de Nicaragua frente a la pandemia

Michelle Bachelet. Foto: CNN en Español

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, criticó a Nicaragua por utilizar la pandemia para limitar los derechos a la libre expresión.

Las críticas se dieron este martes durante el 44º período ordinario de sesiones de El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el que Bachelet presentó el informe anual de su Oficina.

Bachelet exhortó a los países a tomar medidas decisivas para enfrentar las consecuencias sociales y económicas post coronavirus.

Asimismo actualizó al Consejo sobre la situación de derechos humanos de diversos países, entre ellos, Nicaragua.

“En la Federación de Rusia, en China, en Kosovo, en Nicaragua, y en numerosos países, veo informes de amenazas e intimidación contra los periodistas, los blogueros y los activistas cívicos, con el objetivo aparente de desalentar las críticas a la respuesta de las autoridades al Covid-19”.

Bachelet preocupada por intensificación de la pandemia en Nicaragua

También criticó a las autoridades de Nicaragua por minimizar los riesgos al contagio, y expresó su temor a que estas declaraciones «que niegan la realidad del contagio del virus, intensifiquen la gravedad de la pandemia”.

Además, remarcó que Nicaragua ha utilizado la pandemia para reprimir el derecho a la libertad de expresión e información.

De igual forma, el Consejo revisó la situación de derechos humanos en Filipinas, así como de los grupos étnicos minoritarios en Myanmar, y sobre lo que ocurre en esta materia en Nicaragua, Ucrania y Venezuela.

Adopción de medidas mundiales inmediatas

La Alta Comisionada instó a los líderes mundiales a adoptar medidas inmediatas en favor “de la labor de las instituciones multilaterales que se esfuerzan por ayudar a los países y los pueblos en esta crisis”.

Las declaraciones dejan al descubierto la respuesta negativa del gobierno de Nicaragua para hacer frente a la pandemia, en donde según cifras del Ministerio de Salud ya se registran 2,519 casos confirmados y 83 fallecidos.

Pero los datos del independiente Observatorio Ciudadano, distan de estos números, quienes registran un total de 6,775 casos y 1,878 muertes en todo el país.

Foto de portada tomada de CNN en español

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024