Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega manda a capturar a Julián «el monimboseño»

Régimen de Daniel Ortega captura a Lázaro García.

García, de 72 años, conocido popularmente como Julián «el monimboseño» fue capturado en Masaya. El señor es famoso por haber fabricado bombas de contacto durante la dictadura de Somoza.

Según reportan medios locales, la mañana del sábado la policía orteguista llegó a la casa de García y se lo llevó junto a 5 miembros de su familia.

Los nombres de los otros detenidos son Lázaro García (hijo), Martín Suazo, Eduardo Suazo, David García y Alexander Pérez.

De acuerdo a habitantes de Masaya, durante la madrugada de hoy sábado se escucharon fuertes detonaciones en la ciudad. Además, en Monimbó amanecieron globos azul y blanco, una forma de protesta ya generalizada en todo el país.

García es un conocido excombatiente sandinista que luchó contra la dictadura de la famlia Somoza. Hoy, a su avanzada edad, enfrenta nuevamente a una dictadura en Nicaragua.

Actualmente «el monimboseño» ya no se dedica a la fabricación de bombas de contacto de acuerdo a sus vecinos pero sí tiene un taller de pólvora donde se hacen y venden fuegos pirotécnicos. La policía del régimen cree que García entregó artefactos para combatir a las fuerzas de choque de la dictadura.

En Masaya la represión de Ortega-Murillo ha dejado al menos 36 muertos según organismos nacionales de derechos humanos.

Fotografía tomada de Jefrey Póveda/Artículo 66

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Se trata de un “fin de semana largo”, ya que el jueves primero de mayo, los trabajadores del Estado tendrán libre, como corresponde, pero...

Política

La ahora "copresidenta" del Gobierno, Rosario Murillo encomendó este estudio a menos de tres meses de imponerse como presidenta de facto de Nicaragua

Portada

Las mujeres nicaragüenses exiliadas en Costa Rica encuentran en el emprendimiento una alternativa a la falta de empleos que prevalece entre los refugiados en...

Economía

Los flujos de remesas siguen siendo elevados en algunos países: por ejemplo, representan más del 15% del PIB en Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024