Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua negará acceso a extranjeros con síntomas relacionados al COVID19

La resolución 346 – 2020 adoptada por el Ministerio de Salud, indica que «para fortalecer el control epidemiológico de las enfermedades bajo vigilancia internacional incluyendo las enfermedades respiratorias» se tomarán medidas en las fronteras.

Después de meses de no aplicar medidas para contra restar el avance de la pandemia en el país, este sería un primer esfuerzo visible por disminuir el número de contagios del COVID19.

A partir de ahora se le exigirá a los viajeros el resultado negativo de PCR en un plazo no mayor de 72 horas.  A los extranjeros que presenten síntomas relacionados al COVID19 se les negará la entrada al país.

Para los ciudadanos nacionales que presenten síntomas relacionados a la pandemia, podrán ingresar al país y pasarán a resguardo domiciliar.

Murillo: extranjeros no entrarán y connacionales irán a cuarentena

En su acostumbrado discurso a medio oficialistas, la vocera del gobierno, Rosario Murillo, señaló este martes que esta de julio, dicha resolución, mientras mencionó que los viajeros deberán cumplir los protocolos de protección.

«Cuidando la vida de los pasajeros, de las familias y comunidades, donde las personas que viajan habitan», señaló Murillo al referirse sobre los requerimientos de entrada a éstos.

Murillo destacó que los no nacionales que presenten fiebres o síntomas respiratorios no ingresarán al país, sin embargo los viajeros nacionales que presenten síntomas serán pasados a resguardo domiciliar inmediato.

Los viajeros que no presenten síntomas o fiebres, tendrán derecho a la libre movilización, indicó Murillo, sin embargo permanecerán bajo supervisión constante del MINSA.

Resolución en medio de engañosa calma

La resolución es firmada por la ministra Martha Reyes, quien recientemente en conferencia de prensa que el número de casos positivos de COVID19 en el país es de 3,147 y 99 fallecidos.

Sin embargo, el independiente Observatorio Ciudadano COVID19 reporta hasta el 02 de julio un total de 7,893 casos sospechosos y 2,225 posibles víctimas mortales de la pandemia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024