Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿Dónde, cuándo y cómo sería la marcha convocada por los empresarios?

Los empresarios nicaragüenses solicitaron un permiso a la policía, al servicio del mandatario autoritario Daniel Ortega, para poder marchar el próximo 24 de enero en Managua.

Los empresarios informaron que «procedimos a solicitar ante la Dirección General de la Policía Nacional el permiso y la autorización para concentrarnos, manifestarnos y movilizarnos de forma cívica y pacífica, el día 24 de enero del año 2019«.

La solicitud, que hizo el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), así como por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), se basó en «el artículo 54 de la Constitución Política de Nicaragua, que establece en forma expresa el derecho de los nicaragüenses a la ‘concentración, manifestación y movilización pública de conformidad con la ley'».

Desde el pasado 28 de septiembre de 2018 la Policía Nacional declaró “ilegales” las marchas contra el gobierno y advirtió que acusaría a los organizadores.

De acuerdo a la institución, muy señalada desde que comenzó la crisis en Nicaragua, ha responsabilizado a los manifestantes de cometer crímenes durante las marchas.

La crisis en Nicaragua inció el 18 de abril pasado cuando el Gobierno de Ortega decidió responder con represión a las masivas manifestaciones ciudadanas, primero en Managua y luego en el interior del país.

De permitirse la marcha, en las calles de la capital se volverán a ver, en grandes cantidades, las banderas azul y blanco como a inicios de abril o mayo.

Fotografía: tomada del diario La Prensa/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El dictador ascenderá a comisionados generales a oficiales leales a su régimen, entre ellos a uno de los Jefes de Seguridad Presidencial.

Economía

Algunas actividades productivas mostraron retrocesos pronunciados. La pesca y acuicultura experimentaron la mayor contracción con -28.6%, seguida por la explotación de minas y canteras...

Política

El embajador nicaragüense en Teherán ratifica el apoyo incondicional del régimen Ortega-Murillo al gobierno iraní, profundizando una relación bilateral que genera preocupación internacional

Nación

Violeta Barrios de Chamorro descansará temporalmente en San José, Costa Rica, hasta su regreso permanente a Nicaragua, “cuando vuelva a ser república”

Copyright © Nicaragua Investiga 2024