Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Diputados sandinistas se oponen a marcha convocada por el COSEP

Foto/ Archivo NI

Los diputados aliados de Daniel Ortega en la Asamblea Nacional mostraron su desacuerdo con la solicitud del Consejo Superior de la Empresa Privada COSEP para marchar el próximo 24 de enero «Esta es una violación a la ley lo que está haciendo el COSEP y es una provocación política porque ellos se han transformado en un ente político partidario, y definitivamente, yo creo que la policía no les va a dar la autorización porque no tienen esa facultad para hacerlo, ni tienen facultad para demandarlo porque ellos no son sujetos políticos», dijo Wilfredo Navarro, el camaleónico diputado que ha sabido sobrevivir a tres presidentes, gracias a su disposición de cambiar de color político a conveniencia.

Por su parte el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, señalado de dirigir paramilitares y grupos de choque en León, dijo que la empresa privada debería trabajar para recuperar la economía del país «Tengo entendido que en sus reglamentos, en sus estatutos tienen prohibido hacer manifestaciones políticas, así que si es una manifestación política por supuesto que roza con sus estatutos y no le van a dar el permiso, ellos deberían de estar organizándose para hacer dinero, para generar empleo», expresó.

El diputado conservador Alfredo César consideró que el derecho a la manifestación es válido para cualquier ciudadano, sea este empresario o no y negarlo sería inconstitucional «negar el permiso a marchar, en una marcha convocada, en este caso por la empresa privada, que está sufriendo una crisis económica producto de la realidad política es inconstitucional en mi opinión y además confirmará ante los eurodiputados que vienen mañana que aquí no hay libertades de ningún tipo».

Los eurodiputados recibieron el visto bueno de Ortega para llegar al país solo después de un duro discurso del Presidente de esa cámara internacional, en la que advirtió serias sanciones para el Gobierno de Nicaragua si continúa la represión y la falta de apoyo a Organismos de Internacionales de Derechos Humanos en la búsqueda de justicia y verdad.

Foto principal: La Prensa

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024