Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

La reconciliación será a la fuerza y la policía la «garantizará», por nueva Ley

La Polémica Ley de Reconciliación Nacional creada por Rosario Murillo fue aprobada por la mayoría de diputados orteguistas en la Asamblea Nacional este jueves. La controversia aumenta porque para muchos sectores de oposición, la legislación pretende impunidad para los autores materiales e intelectuales de los crímenes que se cometieron desde abril pasado en contra de los que se atrevieron a protestar contra Daniel Ortega.

«Esta ley promueve el sentido de unidad nacional, promueve el sentido de resolver todos los desentendimientos y desencuentros por la vía del diálogo (…) Fueron miles, de miles, de miles de nicaragüenses que fueron consultados para construir esta política», dijo el diputado orteguista Carlos Emilio López.

Suyen Barahona, del Movimiento de Renovación Sandinista, expresó que la reconciliación no puede imponerse, mucho menos cuando continúan los atropellos. «Solo se puede lograr un país diferente, y podemos lograr que nunca se repita esta triste historia de impunidad, hasta que logremos conocer la verdad, hasta que logremos justicia por todos los crímenes que se han cometido, hasta que haya reparación y podemos reconstruir la memoria de todo lo que ha ocurrido».

En las redes sociales crecía el repudio a esta nueva legislación, sobre todo porque señala a la Policía Nacional como órgano «garante de la paz», siendo una de las instituciones más desacreditas y más involucradas en la mortal represión contra manifestantes.

Foto principal: El País. 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La ceremonia incluyó elementos políticos notorios, como la participación activa de grupos sandinistas, referencias a proyectos del régimen y sobre todo las banderas del...

Política

Tener contraseñas seguras, largas y robustas, usar app de mensajerías con comunicación cifrada son algunos de los consejos de Probox

Ocio

Escrita por Enrique, el compositor Fernando Osorio y Rodner Padilla —todos con premios previos en su haber—, la canción evoca el exilio de millones...

Nación

Algunos periodistas en el exilio se ven forzados a dejar de ejercer la profesión ante las amenazas crecientes del régimen sandinista fuera del país

Copyright © Nicaragua Investiga 2024