Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Brooklyn Rivera: declaraciones del general Díaz tratan de justificar represión y ataques de la policía

La entrevista que brindara el director de la policía nacional el general Francisco Díaz a los eurodiputados fue grabado en un video que fue difundido por un medio de comunicación noruego y dichas declaraciones causaron un rechazo total principalmente en las redes sociales.

Francisco Díaz reconoció a los eurodiputados que no eran paramilitares sino “policías profesionales” que trabajaron encubiertos en las llamadas operación limpieza que dejó luto en muchas familias nicaragüenses, lo que pone en evidencia que fue la misma policía la que disparó a los que protestaban en los tranques y barricadas.

“Pero están debidamente legalizados. Participaron como lo establecen nuestras normas jurídicas, no a como lo establece la derecha nicaragüense” afirmo Díaz.

En el video uno de los eurodiputados le pregunta por qué usaban pasa montañas si “eran legalizados” a lo que Díaz trató de responder.

“No todos ellos eran policías voluntarios, también policías nuestros, profesionales, legalmente pueden usar lo que llamamos pasamontaña para proteger su identidad. Entonces, muchos de ellos, que andaban de civil, no eran policías voluntarios, eran nuestros policías profesionales. La mayoría eran policías profesionales en trabajo encubierto”

Para el diputado de Yatama, Bruklin Rivera, estas declaraciones “están fuera de la realidad todas porque simplemente lo que esta haciendo es justificar todos los abusos que se cometieron con el uso de las armas y descarta que los manifestantes se encontraran bajo los efectos de las drogas.

“Son profesionales en el uso de las armas en las tácticas militares, ataques y con amplia capacidad de actuar en este tipo de represión, de este tipo de situaciones de ataque a la población, entonces no puede ser que los manifestantes estén drogados bajo efectos de licor o de drogas, me parece no serio y responsable porque todos sabemos que esos miles de nicaragüenses la mayoría jóvenes están cocientes, han estado en pie de lucha en defensa de los derechos de la vida, la justicia y libertad”. declaró Rivera.

Varios organismos de derechos humanos a nivel internacional como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), han denunciado que hubo exceso de fuerza y uso de armas de reglamento militar por parte de la policía nacional con el objetivo de desmontar a toda costa la lucha que se vivía en los meses de mayor crisis en Nicaragua.

Fotografía: Captura de pantalla/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024