Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno y oposición otra vez cara a cara, esto es lo que usted debe saber

Daniel Ortega y la oposición se sientan nuevamente para intentar encontrar una solución a la grave crisis política que vive Nicaragua.

Antes de que se instale la mesa de negociación, estos son los puntos que usted debe conocer:

1-Presos políticos
Hasta el martes por la noche trascendió que El Carmen había dado la orden de otorgar el régimen de casa por cárcel a por lo menos 100 reos políticos.

Tanto organismos locales como extranjeros han exigido al Ejecutivo de Ortega liberar a todos los presos políticos antes del inicio de las negociaciones.

El Comité Pro Liberación de Presos Políticos ha dado 72 horas para liberar a los presos políticos una vez iniciado el diálogo.

2-Lugar y hora

El llamado diálogo nacional iniciará este miércoles 27 de febrero de 2019 a las 10 de la mañana en la escuela de negocios internacional INCAE de Managua.

3-Negociadores

Los negociadores propietarios y suplentes del diálogo son son Juan Sebastián Chamorro, Felipe Argüello, Carlos Tünnermann, Azahalea Solís, Max Jerez, Valeska Valle, José Adán Aguerri, Michael Healy, Mario Arana, Diego Vargas, José Pallais y Ernesto Medina.

El equipo de asesores lo integran Alejandra Centeno, Justina Orozco, Ángel Rocha, Daysi George, Claudia Neira, Gerardo Baltodano y Álvaro Vargas.

Por parte del Gobierno aún no se conoce de manera oficial quiénes encabezarán su comitiva.

4-En cifras

Este nuevo encuentro se da después de 325 personas asesinadas, 2,500 heridos, 762 presos políticos y al menos 60 mil exiliados según cifras de organismos de derechos humanos. El Gobierno ha negado su responsabilidad en la mayoría de los caso y alega que ha sido víctima de un «intento de golpe de Estado».

5-Agenda de la Alianza Cívica en el diálogo

A través de un comunicado la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia informó que su agenda es “liberación de presos políticos y el restablecimiento de las libertades, derechos y garantías, establecidos por la Constitución Política. Así como reformas electorales que garanticen unas elecciones justas, libres y transparentes; y Justicia para el pueblo de Nicaragua”

Fotografía: END/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La solicitud ha generado un intenso debate en plataformas digitales. Algunos usuarios apoyan la liberación de Reyes, argumentando que “ya pagó por su error”...

Ocio

Su entrenador, Marco Antonio Figueroa, lo señaló públicamente como responsable de la eliminación nicaragüense en las eliminatorias mundialistas

Política

Los presidentes de México y Colombia alegaron que la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela del evento continental los obliga a ausentarse del encuentro...

Política

Este informe, aplicado del 16 al 29 de septiembre a mayores de 16 años en 16 departamentos según la encuestadora sandinista, eleva la aprobación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024