Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

OEA convoca a Consejo Permanente para analizar crisis en Nicaragua

Luis Alvarado, embajador de Nicaragua ante la OEA. Archivo/NI

La Organización de Estados Americanos (OEA), convocó este viernes a su Consejo Permanente para analizar la crisis política de Nicaragua.

«El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará una reunión ordinaria el miércoles 28 de agosto a las 10:00 EDT (14:00 GMT) en el Salón Simón Bolívar de la sede de la OEA en Washington, D.C., para analizar la “crisis política y social en Nicaragua” dijo hoy la organización en un aviso de prensa.

La reunión, que también discutirá una “resolución sobre los derechos humanos en Venezuela”, será transmitida por la web oficial de la OEA y su página de Facebook.

Según el comunicado detallado, el Consejo Permanente de la OEA analizará la situación en Nicaragua y discutirá resolución sobre los Derechos Humanos en Venezuela.

A finales de junio pasado,  la Asamblea General número 49 de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó una resolución sobre “La Situación en Nicaragua”.

La resolución contiene 6 puntos fundamentales que Ortega debe solucionar en un plazo no mayor a 75 días si quiere evitar la aplicación de la Carta Democrática.

El documento reitera su preocupación por el deterioro de las instituciones democráticas y los derechos humanos en Nicaragua y su apoyo a una solución pacífica a la crisis política que afecta a este país desde hace más de un año.

La resolución a su vez invita al Gobierno de Nicaragua a permitir el ingreso de la CIDH y de de otros mecanismos internacionales de derechos humanos.

Según ese documento el Consejo Permanente debía nombrar una comisión que, “en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, realice gestiones diplomáticas al más alto nivel para procurar una solución pacífica y efectiva a la crisis política”. Esta solución debería ser en al menos 2 meses y medio.

Recientemente el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, sacó a Daniel Ortega de su lista de dictadores en el continente americano.

“La diplomacia tiene que trabajar a la velocidad de los hechos. La diplomacia debe de ayudar a que nuestra región sea un Hemisferio libre de dictaduras. Hoy enfrentamos dos: Cuba y Venezuela” declaró Almagro en un seminario de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), en Chile.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024