Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Trabajadores estatales pierden beneficios por fase crítica de ahorro

El Gobierno de Daniel Ortega reconoció que entró a una fase crítica de sus finanzas al emitir un lineamiento para la ejecución del Presupuesto 2020, en el que ordena no contratar más personal en todas las instituciones del Estado durante el período 2020-2023.

Las únicas excepciones serán en el Ministerio de Educación donde se espera llenar 500 vacantes y el Ministerio de Salud donde se contratarán a 350 nuevos empleados durante esos tres años.

Te interesa: Aminta Granera no es incluida en acto de homenaje a ex jefes policiales

El lineamiento también congela el aumento salarial  del 5% que automáticamente se daba a los empleados públicos cada año y prohibe llenar vacantes que queden vacías a menos que se haga una evaluación estricta y se determine que es extremadamente necesario.

“Cualquier medida de sinceramiento en el 2020 de la nómina fiscal de cargos y salarios o de la nómina interna, así como de absorción por compromiso contractual de convenio, deberá contar con el conocimiento, recomendación y revisión del cálculo económico por parte de la Dirección General de Función Pública y Dirección General de Presupuesto, para su aprobación de las autoridades superiores del MHCP”, indica el documento dado a conocer este viernes.

El argumento del Gobierno para tomar estas medidas son los fuertes efectos de la crisis económica generada por el alzamiento popular de abril de 2018 que ellos insisten en llamar «fallido intento de Golpe de Estado».

De esta manera los empleados públicos, frecuentemente instrumentalizados para actividades partidarias y de propaganda, e incluso, en muchos casos para actividades de choque, ven reducidos us beneficios después de 13 años de un gobierno acostumbrado a ganarse la voluntad de los suyos con prebendas y regalías que ya no puede sostener.

Te interesa: Consejo Permanente de la OEA nombra comisión sobre Nicaragua 

Como parte de las medidas estrictas de ahorro también se están controlando el uso de aires acondicionados, luz eléctrica, papelería y otros insumos que antes los trabajadores estatales tenían a manos llenas.

Además el Gobierno suspendió la ejecución de más de 190 proyectos en diferentes ámbitos como parte del recorte que hacen para ajustar los números ante la falta de cooperación internacional y la caída económica del último año.

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Murillo exigió a la Procuraduría y las municipalidades que coloquen términos en español que ella pueda leer en sus mensajes diarios

Política

La cantautora murió este 7 de noviembre después de estar varias semanas internada en un hospital por una isquemia cerebral

Ocio

Zoilamérica, quien ha vivido en el exilio debido a su denuncia contra el dictador Daniel Ortega, alude en su mensaje a las secuelas de...

Política

El apoyo de Nicaragua y Cuba se limita mayoritariamente a declaraciones públicas, con poca influencia en foros multilaterales

Copyright © Nicaragua Investiga 2024