Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

15 fallecidos en accidentes de tránsito en la última semana

En Nicaragua los accidentes de tránsito dejaron un saldo de 15 personas fallecidas entre el 17 de agosto al 24 de agosto, así lo detalló el comisionado mayor, Edgar Sánchez, segundo jefe de Tránsito Nacional. Según los datos de la Policía Nacional, los fatídicos accidentes han dejado un saldo de 42 lesionados en las diferentes vías del país.

En el mismo periodo se registraron 699 accidentes de tránsito y destacan que 142 municipios de Nicaragua no registraron muertes.

Según la información publicada en el oficialista medio de comunicación, El 19 Digital, quienes fallecieron fueron siete conductores, seis pasajeros y dos peatones.

Quienes más afectados se han visto por los accidentes de tránsito son los motorizados y las principales causas de muertes han sido por conducir en estado de ebriedad y exceso de velocidad.

La Policía Nacional recomienda a los conductores no manejar en estado de ebriedad y respetar las señales de tránsito.

El domingo en Villa Fontana, Rosalinda Morales perdió la vida en un aparatoso accidente que dejó además del deceso a dos personas heridas de gravedad.

La joven de 25 años, murió de manera instantánea en el lugar donde quedó volcado el vehículo que ella conducía, el cuerpo fue extraído del automóvil por personal de la Cruz Roja y oficiales de la Policía Nacional.

Los otros jóvenes que resultaron heridos fueron identificados como José Eduardo Morales Vargas, José Francisco Larios, ambos de 19 años, quienes fueron trasladados a un hospital privado de la capital.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024