Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Fundación Violeta rechaza señalamientos y condena cancelación de personerías jurídicas

Fundación Violeta Barrios de Chamorro rechaza señalamientos del régimen

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro rechazó este martes en un comunicado los señalamientos del régimen de Daniel Ortega y a la vez condenó la cancelación de las personerías jurídicas a varias ONG en Nicaragua.

«Fundación Violeta Barrios de Chamorro, fiel a su vocación democrática, y a la transparencia que practicamos, reafirma que somos una organización civil e independiente, comprometida con la promoción y defensa de las libertades publicas» escribió la institución hoy.

La fundación rechazó la campaña de difamación que el gobierno de Ortega ha comenzado en su contra.

«Rechazamos toda campaña de desinformación y difamación que se ha promovido para desvirtuar la labor de nuestra organización y en contra de la figura de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, de quien heredamos nuestros valores» continuó el texto.

«Condenamos la cancelación de personerías jurídicas a organizaciones de la sociedad civil y rechazamos la confiscación de las instalaciones y bienes de Confidencial, Esta Semana y Esta Noche que atenta contra la libertad de expresión y libertad de empresa. Deploramos el asedio al canal 100% Noticias por parte de agentes policiales y a otros medios independientes de Managua y del interior del país» finalizó en el comunicado la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

Recientemente, la Fundacion nicaraguense para el desarrollo economico y social (Funides), otra de las organizaciones atacadas por el gobierno, negó los señalamientos hechos por medios del Gobierno, de haber recibido financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), “con el fin de preparar condiciones para un golpe suave”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024