Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

CPDH ya ha recibido denuncias de despidos arbitrarios en el Estado

Varios ministerios e instituciones públicas están siendo reducidos mandando al desempleo a muchos trabajadores

José Antonio López, Procurador Laboral de CPDH confirmó que empiezan a recibir múltiples denuncias de despidos arbitrarios en varias instituciones del Estado, lo cual respalda el documento filtrado a los medios de comunicación llamado «Plan de compactación 2019», y cuya autoría fue atribuida a la misma Rosario Murillo.

El Plan establece una reducción de al menos el 30% de los trabajadores en diferentes ministerios e instituciones públicas a fin de lograr mayores recursos para incrementar a las fuerzas policiales en un 15% con un aumento salarial del 12%.

«Han habido despidos del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, alcaldías, empresas ligadas a Albageneración, Albanisa, PETRONIC y poder judicial», dijo López.

Los despidos iniciaron a mediados de diciembre según las denuncias recopiladas por esta organización.

Si estos despidos forman parte de este plan, al menos 48 mil trabajadores del Estado irían al desempleo en los próximos días.

«Ahora el otro problema es, ¿Tiene dinero o capacidad el gobierno para pagar las prestaciones laborales partiendo de que el capítulo 4 de los derechos laborales te dicen de que son irrenunciables, tendrán que pagarle vacaciones, aguinaldo, antigüedad más lo que dice la convención colectiva, por ejemplo en Ministerio de Salud que tiene una de las mejores convenciones colectivas establece que aparte de los 5 meses que la ley establece, se le paga un mes por cada año trabajado, tendrá capacidad el MINSA?, se preguntó el procurador laboral.

La respuesta podría ser negativa si tomamos en cuenta las declaraciones hechas por una fuente confiable a Nicaragua Investiga, que denunció despidos masivos en la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales y que dijo que están obligando a los empleados despedidos a aceptar el pago de sus prestaciones en cuotas mensuales por 5 tantos.

En esa empresa van 20 personas despedidas, desde la segunda semana de diciembre.


Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024