Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Dos días de asedio y miedo en Masaya

No han estado tranquilos desde abril, pero llevan dos días de asedio extremo

El 02 de enero un contingente policial entró a la ciudad de Monimbó en Masaya para ejecutar un operativo exprés contra población opositora. Isaac Martínez fue uno de los secuestrados, su familia fue amenazada. El hombre fue llevado con lujo de violencia de su casa donde también funciona la Panadería Divino Redentor, según reportaron testigos, otro operativo similar ocurrió esa misma noche en el Barrio Pancasán y la Villa 10 de Mayo de donde se llevaron a otros dos jóvenes, que aún no han sido identificados.

Este jueves 3 de enero el asedio empezó por la mañana. Pobladores reportaron fuerte presencia policial en el Barrio El Fox, de donde se llevaron al señor Wilfredo Brenes  de 40 años de edad «Cerraron todo el perímetro, no dejaban circular a nadie, vinieron con antimotines, perros, allanaron su casa, registraron toda la casa, se le llevaron un dinerito que tenía guardado la señora, ella les imploraba que no se llevaran a su hijo, está deshecha…disque buscaban armas no encontraron nada…la represión, persecución sigue en escalada», dijo una testigo que presenció el momento del asalto a la vivienda en medio del horror.

El operativo en esa casa se prolongó por dos horas. Inició al medio día y terminó a las 2:30 de la tarde. Luego siguió en otros barrios.

Varios reportes ciudadanos en redes sociales mostraron a una gran cantidad de agentes policiales transportándose desde Managua hacia Masaya.

«En la entrada a la ciudad la policía ubicó un desvío y a personal del FOMAV, al parecer tratando de aparentar una situación normal, cuando en realidad lo que querían era de cerrar las vías de salida para evitar que personas que buscaban salieran del perímetro», dijo una pobladora que nos pidió anonimato por su seguridad.

De hecho, desde muy temprano el desvío estaba ubicado en las cercanías de El Coyotepe y sus al rededores.

En Masaya, al igual que en todo el país la situación no ha regresado a la normalidad, y está lejos de suceder, debido al constante asedio policial y paramilitar, además la gente por temor prácticamente se ha autoimpuesto un toque de queda y desde muy temprano se encierran en sus casas por temor a la Policía.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen califica de "mentirosa", "calumniosa" y "difamatoria" una comunicación previa de la representación estadounidense

Nación

La víctima, identificada como Migdonia Téllez, fue atacada por Pablo Obando, de 32 años, quien presuntamente la agredió con un machete en su propia...

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Economía

El 87% de los nicaragüenses no puede costear la canasta básica completa, mientras que el 77% no logra cubrir sus gastos mensuales totales

Copyright © Nicaragua Investiga 2024