Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Iglesia católica: «Vemos aparecer cada vez más sombras oscuras en el panorama político»

«Vemos aparecer cada vez más sombras oscuras en el panorama social, económico y político, tales como las medidas tributarias deshumanizadas que ignoran la situación de pobreza y miseria de la mayoría de la población», dice el clero nicaragüense.

La iglesia ha sido víctimas de ataques de la dictadura en Nicaragua.

La Iglesia católica de Nicaragua ha mostrado su preocupación por los acontecimientos «oscuros» que atraviesa el país en el panorama económico, social y político. En un claro mensaje emitido por la Comisión de Justicia y Paz de Managua, destacó que la sed de poder es un virus peor que el COVID19.

«Si hoy es preocupante en nuestra nación, como lo es también en el resto del planeta, la permanencia del coronavirus, lo es mucho más la permanencia de otro virus endémico en nuestro país, como es la sed de poder a cualquier precio«, reza el comunicado de la Iglesia católica.

Manifiestan que en vez de encontrarse soluciones a la problemática del país, «vemos aparecer cada vez más sombras oscuras en el panorama social, económico y político, tales como las medidas tributarias deshumanizadas que ignoran la situación de pobreza y miseria de la mayoría de la población».

Juan Pablo II y Benedicto XVI sabían de las acusaciones de abuso sexual contra el ex cardenal, revela informe

Apoyo a los pobres pero no comparten el enriquecimiento personal

Los religiosos recuerdan su apoyo a aquellos que reclaman sus derechos de forma justa y cívicamente. «Lo que no podemos es compartir la visión de aquellos que consideran la nación como un botín para la gloria y enriquecimiento personal y no como escenario lleno de problemas a resolver», exhorta la iglesia católica.

Señalan que la embriaguez y el ansia de poder es una conducta aberrante: «es una droga que muchos personajes de la vida política no tiene firme carácter necesario para contrarrestarla», insiste la jerarquía católica que han mantenido una tensa relación con el gobierno del presidente Daniel Ortega por las represión de abril de 2018.

William Grigsby y Absalón Pastora arremeten contra el cardenal Brenes

«Reiteramos nuestra solidaridad y oraciones por los presos políticos y sus familiares. Oramos por tantas mujeres que han sido asesinadas por sus compañeros de vida», se lee en otra parte del mensaje.

Ortega ha desatado una retórica de ataque hacia los obispos después del estallido social de ese entonces. Los religiosos han sido el blanco del mandatario sandinista, y los ha acusado de usar algunos templos para supuestamente esconder las «armas».

«Yo pensaba que eran mediadores, pero no», fustigó Ortega. «Estaban comprometidos con los golpistas, eran parte del plan de los golpistas», los señaló luego que los religioso participaran en el Diálogo Nacional como testigos y mediadores.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ideas

Desde los años del verde olivo, la paranoia hacia el “compa”, tenido como competidor, conspirador y traidor en potencia, inició su fase de incubación

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Política

La reacción de Daniel Ortega no se ha hecho esperar. Sus recientes llamados al ejército y la policía para mantener la unidad y evitar...

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024