Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Reaparece Bayardo Arce hablando de béisbol y omitiendo crisis económica

Bayardo Arce despareció de la palestra pública luego de la crisis de 2018.

El asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce, apareció públicamente para «vender» el equipo de béisbol del cual es presidente, sin embargo, no emitió ninguna declaración sobre la depresión económica que atraviesa el país a pesar de su «experticia» y ser uno de los colaboradores más cercano del presidente Daniel Ortega.

Bayardo Arce despareció de la palestra pública luego de la crisis de 2018. El funcionario sandinista dejó los temas políticos luego de haber concebido una entrevista a la periodista Patricia Janiot de Univisión, donde dijo enfáticamente que Ortega «se equivocó» en las reformas al Seguro Social, las cuales provocaron que muchos nicaragüenses se manifestaran en contra del gobierno sandinista.

Encuentran un cuerpo sin vida cerca del deslave en Peñas Blancas

Arce dejó de defender a Ortega y no brinda entrevistas a los medios oficialistas para promover la «imagen» del país como suelen defender los funcionarios leales al presidente Ortega, quienes han tratado de destacar una supuesta «estabilidad» y «normalidad», pero bajo el asedio, hostigamiento y persecución de la Policía Nacional.

Vende al Bóer

«Yo con gusto vendo el equipo (Bóer) si alguien me lo compra», dijo Bayardo Arce, presidente de la Junta Directiva del equipo de béisbol. Estas declaraciones las brindó luego de hacer la presentación de Omar Cisneros, quien será el nuevo mánager del Bóer.

Cinco diputados muertos, burlas por el Covid19 y tridente de leyes: Así fue el trabajo parlamentario este 2020

En funcionario público, que casi ha sido un «fantasma», se endiosó alegando que el equipo de béisbol «estaba en el sótano» y que los cinco campeonatos han sido ganados bajo su presidencia.

Bayardo Arce, en su única entrevista de los últimos dos años, reconoció que habían jóvenes que se manifestaban pacíficamente, pero llegaban «una serie de gente a agredirlos, esa fue la segunda chispa detonante».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Memoria

La liberación de Ortega en 1974 tampoco estuvo ligada a méritos militares. Se produjo como parte de un intercambio de prisioneros tras el asalto...

Política

La dictadura ejecuta una implacable asfixia financiera contra Agricorp, la principal empresa de Bayardo Arce Castaño, quien fuera hasta abril de 2018 uno de...

Nación

El abuelo paterno de una de las víctimas describió a la acusada como "una persona normal" y aseguró que nunca presenció actos de violencia...

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024