Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Conferencia Episcopal de Nicaragua demanda reformas electorales en este inicio de Cuaresma

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), demandó hoy nuevamente unas reformas electorales en el país que «garanticen un proceso de elecciones libres y transparentes».

El mensaje lo emitieron la mañana de este «miércoles de ceniza», que corresponde el inicio de la Cuaresma, «tiempo de conversión». En el documento publicado llaman a evitar acciones que vayan en contra del ejercicio cívico y democrático, y a deponer «actitudes de poder e individualismo».

El cardenal Leopoldo Brenes en la cuarta mesa del Diálogo Nacional el 23 de mayo de 2018. Archivo/NI

«En es este año, en el cual como pastores nos unimos a las aspiraciones de los nicaragüenses sobre las necesarias reformas electorales que garanticen un proceso de elecciones libres y transparentes, hacemos votos para que sea un año en el que se supere todo tipo de confrontación y descalificación», reza parte del mensaje.

Humberto Ortega pide «unidad» y «elecciones libres» en noviembre

La CEN expresa que la Cuaresma es un «tiempo de gracia para orar por una sociedad nueva que se encamine a la prosecución del bien común y, a partir de esa finalidad, reconstruya una y otra vez su orden político y social, su tejido de relaciones, su proyecto humano».

Debido a la pandemia del Covid19, la iglesia católica a nivel mundial decidió este año realizar variantes el «miércoles de ceniza». Tradicionalmente el sacerdote, acompañado de líderes religiosos, imponen una cruz de ceniza en la frente de los feligreses, pero este 2021 la dinámica será frotar cenizas sobre la cabeza de los fieles para evitar contacto físico, manifestó el Cardenal Leopoldo José Brenes a finales del mes de enero.

El jerarca Católico dijo que la nueva iniciativa contempla la idea «que el sacerdote recorra las bancas para no formar hileras de personas». Entre otras opciones, los sacerdotes podrían utilizar los atrios de las iglesias para realizar el acto litúrgico. Brenes también llamó a tomar las medidas necesarias que aplican en los templos; lavado de manos al ingresar y desinfección de zapatos, además del uso obligatorio de mascarillas.

Los comicios generales en Nicaragua se llevarán a cabo en noviembre 2021 y las autoridades eclesiásticas consideran que es momento que cesen las «descalificaciones y confrontaciones».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Esta es la razón por la que la dictadura nicaragüense decidió este año suspender el acostumbrado desfile del 15 de septiembre

Política

El régimen califica de "mentirosa", "calumniosa" y "difamatoria" una comunicación previa de la representación estadounidense

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Nación

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó tres operativos simultáneos en zonas de San José y Cañas, resultando en las detenciones de personas identificadas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024