Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Por lavado de dinero y portación ilegal de armas son procesados cuatro caribeños

El pasado 01 de febrero del presente año, la Fuerza Naval en conferencia de prensa informó a los medios locales de Bluefields sobre el operativo que realizaron a dos kilómetros de la comunidad de Tasbapounie, municipio de Laguna de Perlas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. Cuatro personas a bordo de una embarcación tipo panga de nombre “Two Brother E” fueron capturadas.

El propietario de la lancha es Joel Dornell Benard Terry de 24 años, originario de Corn Island y los tripulantes son Pedro Henry Carpio Simón de 29 años, de la ciudad Bluefields, Marlon Kenly Simeons López de 32 años, del municipio de Corn Island y Jurey Merejildo Wilson de 27 años, de la comunidad de Tasbapounie, quienes están siendo procesados por los delitos de lavado de dinero y portación ilegal de armas.

Al momento de la requisa, los agentes navales hallaron varios paquetes que contenían US$139, 130.00. Además, de un revolver calibre 38 con cinco cartuchos.

La Fiscalía acusó a Jurey Merejildo Wilson por el delito de autor directo de lavado de dinero, bienes o activos. Mientras, que los demás implicados, por el delito de portación o tenencia ilegal de armas de fuego o municiones.

La acusación refiere textualmente que Jurey Merejildo, caminaba sobre las costas de la comunidad de Tasbapounie, llevando consigo en una de sus manos una mochila color verde, la que tenía siete paquetes con quince fajos de billetes de veinte y diez dólares. El documento señala que Jurey Merejildo, les hizo señas a los demás acusados, expresándoles:  “aquí están las cajetas”, para referirse al dinero. Los imputados supuestamente tenían en la parte de control de mando de la lancha un revólver calibre 38 marca Tauro, pero no tenían la autorización o licencia para portar arma de fuego.

Jurey Merejildo Wilson, fue interceptado por el militar Mario José Páramo, quien en ese momento realizaba patrullaje de rutina y al revisar la mochila encontró la gran suma de dinero.

Por su parte, Joel, Pedro y Marlon con el propósito de abordar a Jurey Merejildo Wilson, se acercaron 50 metros, cuando el militar Páramo ordenó a los otros navales que lo acompañaban, que retuvieran la panga encontrando al momento de la requisa el revólver, razón para ser detenidos los cuatro sujetos.

Blinken: EE.UU. regresa al Consejo de DD.HH. a denunciar violaciones en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Elvin Benavídez, abogado defensor de los procesados, adujo que están violando a sus clientes los derechos constitucionales, porque fueron detenidos desde el 01 de febrero y hasta ahora están haciendo audiencia. A su vez, mencionó que en la teoría fáctica del Ministerio Público no muestra el vínculo del delito.

El Juez de Audiencia, Elroy Romero admitió la causa de la audiencia inicial el próximo 11 de marzo, manteniendo la medida cautelar de prisión preventiva.

Padre de uno de los detenidos pide justicia

Adolfo Merejildo, padre de Jurey Merejildo Wilson, aseguró a Nicaragua Investiga que su hijo es inocente. “Ellos son pescadores que se ganan la vida de manera honrada, ese dinero se lo encontraron en la costa, mi hijo no es ningún delincuente, el Presidente tiene que saber las injusticias que están haciendo aquí en la costa, porque somos comunitarios de Tasbapounie, que vivimos en casas humildes y no andamos en nada ilegal”, concluyó este caribeño.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024