Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía pretende instalar espionaje a través de excarcelados

Un sistema de espionaje entre los autoconvocados a través de manifestantes excarcelados o personas que estuvieron detenidas es lo que pretende instalar la Policía Nacional, denunció la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

El caso que destapó esta situación es la del Eyner José López Espinoza, de 25 años, quien denunció a la CPDH que la policía le propuso “colaborar” con información sobre los autoconvocados que organizan los piquetes en los centros comerciales y averiguar quién los financia.

Eyner López es uno de los 100 manifestantes que fue excarcelado el pasado 27 de febrero, no obstante, él fue recapturado el 26 de marzo en su casa de habitación y fue en esa ocasión cuando le hicieron la propuesta.

Según el testimonio que recogió la CPDH, la Policía le propuso a Eyner López colaborar con información y a cambio le devolverían su moto y libertad.

Cercanías del Sistema Penitenciario Nacional durante la excarcelación de un grupo de presos políticos. Nicaragua Investiga/NI

“La colaboración consiste que él se introdujera dentro de las protestas cívicas de los ciudadanos que realizan algunas actividades de los autoconvocados en algunos centros comerciales y que cuando estuviera ahí rindiera información sobre nombres de personas y los lugares donde estos habitaran. Sí él no colaboraba pues la situación iba a ser un poco difícil”, relató el abogado Julio Montenegro de la CPDH.

Según el defensor de derechos humanos, Eyner López grabó su denuncia antes de huir de Nicaragua y pidió hacerla pública ya estando fuera del país. “Aquí se le hizo un video sobre ese relato, incluso es evidente que él en su cara y su brazo tiene señales de haber sido golpeado”, señaló.

“Él salió del país y una vez estando fuera nos ha comunicado que él quiere que se haga saber esto. En ese sentido estamos cumpliendo con esa situación”, agregó Montenegro.

Marcos Carmona, director de la CPDH, añadió que hay más denuncias de este tipo que no se han hecho públicas por temor de las familias. “CPDH tiene varias denuncias en este sentido, que las personas nos han informado que después que han salido o han estado detenidos le han hecho este tipo de propuesta ellos nos han informado. Incluso hasta un hombre de prensa de un medio de comunicación le hicieron esta propuesta”, dijo.


Los defensores de derechos humanos aseguraron que existe el temor de que muchas otras personas hayan sido excarceladas para esta labor. “Muchas personas pueden ser víctimas de sus propios compañeros que de alguna manera están siendo coaccionados para este tipo de labor”, indicó Julio Montenegro.

Además aseguró que “estamos hablando de un sistema de espionaje que se está realizando”.

“Se ha vuelto una práctica común de estar amedrentando a las personas para hacer espionaje y eso es un delito en nuestro país”, apuntó Marcos Carmona.

Fotografía: Un preso político es excarcelado por el Sistema Penitenciario Nacional. Nicaragua Investiga/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Portada

Una banda criminal integrada por al menos ocho personas, entre ellas tres nicaragüenses, perpetró el atentado contra el opositor Joao Maldonado y su esposa...

Política

El Consejo de Seguridad de Rusia es un órgano integrado por altos funcionarios, jefes militares y responsables de las agencias de inteligencia para coordinar...

Nación

El Intur hizo un monitoreo a través de 800 puntos en diferentes partes de Nicaragua sobre el turismo local durante esta Semana Santa.

Mundo

El mandatario argentino, Javier Milei, saludó la "bondad y sabiduría" del papa a pesar de las "diferencias" entre ambos, y el brasileño Luiz Inácio...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024