Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Eurodiputados piden suspender acuerdo de la Unión Europea con Nicaragua

Los eurodiputados manifestaron que Ortega no ha dado muestras de querer realizar un proceso electoral transparente en las elecciones previstas para el 7 noviembre en Nicaragua

Un grupo de eurodiputados expresaron este viernes su preocupación por los últimos acontecimientos políticos en Nicaragua, como la detención de Cristiana Chamorro, la principal opositora en el país por orden de un juez, así como el allanamiento al medio Confidencial, y la cancelación de personerías jurídicas a partidos críticos al presidente Daniel Ortega.

En una misiva enviada al jefe de la diplomacia europea Josep Borrell, pidieron que de continuar “la situación de violación a los derechos humanos y libertades fundamentales”, se suspenda el acuerdo de la Unión Europea con Nicaragua.

Cristiana Chamorro Barrios. Foto | Álvaro Silva

Los eurodiputados manifestaron que Ortega no ha dado muestras de querer realizar un proceso electoral transparente en las elecciones previstas para el 7 noviembre en Nicaragua, y por el contrario “las reformas electorales, aprobadas en la Asamblea Nacional, no responden a los parámetros establecidos por la comunidad internacional”.

Los eurodiputados señalan que la escogencia de un Consejo Supremo Electoral, cuyos magistrados son militantes y simpatizantes del Partido Sandinista; el despojo arbitrario de la personería jurídica al Partido de Restauración Democrática, único vehículo electoral con el que contaban las organizaciones de la Coalición Nacional, entre otras medidas “demuestran que así sólo participarán en las elecciones los partidos y personas decididas por el régimen de Daniel Ortega”.

Indican que “pareciera que el objetivo de Ortega es seguir los pasos de dictadores y tiranos populistas de la región e intentar permanecer en el poder a costa de la libertad, la justicia, la prosperidad, y la democracia en su país”.

La carta que cuenta con la firma de trece eurodiputados de Vox, Ciudadanos y PP, advierte que “es esencial que la Unión Europea, ahora más que nunca, tienda su mano al pueblo nicaragüense y condene de inmediato las actuales condiciones que llevarán a un fraudulento proceso electoral, ante el cual no enviará misión de observación electoral si no cumple con las garantías mínimas para que se lleve a cabo”.

Desde que el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua convocó a elecciones para este año, este poder del Estado, señalado de ser afín al presidente Ortega, ha sacado de la contienda al menos a dos partidos políticos opositores.

Por otro lado la justicia nicaragüense igualmente señalada de ser parcializada, inició una supuesta investigación contra Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, que derrotó a Ortega en las elecciones de 1990.

Cristiana Chamorro lidera en las encuestas como la opositora que podría poner fin a los más de 14 años de gobierno de Ortega, quien volvió al poder en 2006.

Chamorro ha dicho que Ortega “tiene terror” al fantasma de 1990, en referencia a la derrota frente a su madre Violeta Barrios.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024