Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Rosario Murillo explota contra los medios de comunicación críticos a su gestión

A través de su comunicado de mediodía, la vocera sandinista, Rosario Murillo, arremetió contra las medios de comunicación independiente calificándolos de «terroristas de la comunicación«, que a su criterio, son «chachalacas que inventan» y «siembran terror», y se inclinan a los intereses «imperialistas y colonialistas»; luego que la fiscalía nicaragüense iniciara investigaciones contra periodistas y allanamientos dirigidos por la Policía Nacional.

CIDH urge al gobierno de Nicaragua a cesar hostigamiento contra médicos

Sus declaraciones surgen tras el exilio de tres periodistas, que decidieron salir de Nicaragua para resguardar su libertad por la persecución policial, y en medio de la reciente detención de Miguel Mendoza, cronista deportivo quien es investigado por la ley 1055.

«Las chachalacas a diario inventan cualquier cosa para sembrar terror en la gente, las chachalacas, urracas parlanchinas, sino es una cosa es otra, pero siempre están queriendo instalar temor. Nuestro pueblo sabe cómo mienten, como malignos, destructores, hipócritas, terroristas, y terroristas de la comunicación; y a palabras necias de parlanchines y chachalacos, oídos sordos» dijo Murillo.

Otra vez periodistas nicaragüenses parten al exilio por amenazas en su contra

Asimismo, agregó que los medios de comunicación independientes no tienen la «carta de impunidad«, en referencia a las acusaciones de la fiscalía nicaragüense y la persecución policial contra periodistas. A su criterio «ser periodistas es ser veraz y responsable, sin agenda política«.

«Dejen de pretender, porque no pudieron ni podrán oponer a unos contra otros en un pueblo digno y soberano» sentenció la mandataria sandinista.

AMLO reconoce represión en Nicaragua y pide «con respeto» la adopción de medidas democráticas

Por su parte, los medios propagandistas de la pareja presidencial a diario arremeten contra la comunidad internacional y sobre todo contra Estados Unidos, rechazando «la injerencia» ante las constantes exigencias de liberar a los presos políticos y la legalidad de un consejo electoral imparcial que permita elecciones justas y transparentes en noviembre próximo.

William Grigsby, militante sandinista, ha amenazado a los medios y periodistas independientes a los que califica de «mercenarios» de la «huaca golpista», durante su programa radial Sin Fronteras que se transmite en la oficialista radio La Primerísima.

Exilio para periodistas

Daniel Ortega mantiene tras las celdas a 19 opositores, entre ellos, el periodista Miguel Mendoza quien usaba sus redes sociales para denunciar las injusticias y violaciones a derechos humanos que han documentado y denunciado organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Tras el allanamiento a su casa, Carlos Fernando Chamorro, director de Confidencial y Esta Semana; así como Sergio Marín y Julio López, director de La Mesa Redonda y periodista de Onda Local, respectivamente, decidieron salir del país por temor a ser detenidos por criticar y documentar los atropellos de la administración sandinista desde el estallido de la crisis sociopolítica en abril 2018.

Recientemente, la OEA aprobó una resolución sobre Nicaragua para presionar a Ortega para cumplir con sus obligaciones internacionales. Así mismo, Estados Unidos sancionó a cuatro allegados a la pareja presidencial, entre ellos, su hija Camila Ortega por ser una de las «asesoras claves» en la actual administración.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El ejército ruso invadió Ucrania en febrero de 2022 y ahora ocupa alrededor del 20% de ese país. Moscú afirma que son parte de...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Política

Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, se registraron 112 casos de personas desaparecidas por acciones estatales dice informe del organismo

Nación

Esta es la razón por la que la dictadura nicaragüense decidió este año suspender el acostumbrado desfile del 15 de septiembre

Copyright © Nicaragua Investiga 2024