Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Más médicos son citados por el Ministerio de Salud

El neumólogo Miranda ya había recibido amenazas. A inicios del mes de julio, el comentarista oficialista Moisés Absalón Pastora, había demandado la cancelación de su licencia médica por ser «repercutador de mentiras».

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa citando a médicos independientes. Este lunes 26 de julio el neumólogo Jorge Miranda fue citado para una comparecencia de «carácter obligatorio» en las inmediaciones del Complejo Nacional «Conchita Palacios».

Minsa amenaza a médicos que informan y alertan sobre el Covid19

Miranda se suma a la lista de varios médicos que ha sido citados por las autoridades del Minsa en los últimos días. La semana pasada los doctores José Luis Borgen, Carlos Quant y Luz Talavera, también se presentaron en el Complejo Nacional de Salud Conchita Palacios; durante la cita se les cuestionó sus pronunciamientos respecto a la pandemia del COVID-19, se les hizo cita de la Ley de Ciberdelitos y se les indicó que únicamente el Minsa podía abordar toda información respecto a la pandemia.

«Ganas de atrasarlo a uno, no pareciera que tienen un rebrote que atender» sostuvo el neumólogo en sus redes sociales, tras publicar el «colorido» citatorio que recibió de parte de las autoridades del Minsa.

Los médicos que se muestran críticos a la gestión del gobierno de Daniel Ortega frente a la pandemia, se encuentran bajo el foco de la persecución, desde hace meses los especialistas de la salud habían denunciado públicamente ser víctimas de represión y ataques, lo que incluso ha llevado a que varios galenos hayan debido recurrir al exilio para protegerse.

Ya había amenazas

El neumólogo Miranda ya había recibido amenazas. A inicios del mes de julio, el comentarista político de índole oficialista, Moisés Absalón Pastora, durante su programa televisivo «detalles del momento» demandó la cancelación de licencia médica para el doctor Miranda, y para quienes integran el Observatorio Ciudadano de Covid-19 en Nicaragua, a los que calificó de «repercutadores de mentiras».

De acuerdo a las declaraciones de Pastora, el doctor Miranda —a quien calificó de «médico metido politiquero»— denunció durante «el pico más alto de la pandemia en Nicaragua» que en el Hospital Monte España «vio mortandades de gente muriendo por Covid19», a lo que señaló que es una «monumental mentira«.

«Pienso que el Minsa debe llamar a los que juegan con la salud pública, a que presenten pruebas sobre lo que afirman lo que está sucediendo, y si es cierto corregir, pero si no lo es, entonces cancelar la licencia al gabachudo que miente con esos temas tan delicados» sentenció entonces Pastora.

La vocera oficialista, Rosario Murillo, también ya había calificado a los médicos de «chachalacos, parlanchines», asegurando que los pronunciamientos de los médicos respecto a la crisis sanitaria de Nicaragua era información falsa.

Ministerio de Salud cita a médicos a oficinas de Regulación Sanitaria

Los médicos independientes del país se han pronunciado desde el año 2020 en rechazo de la falta de transparencia de las autoridades sobre el avance de la pandemia, quienes en cambio han promovido «avanzar con normalidad» a la población, para aparentar un control de los contagios y evitar así la caída del turismo y del consumo interno, que terminaría por golpear una economía que viene en recesión desde hace tres años.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El representante de Rosatom para América Latina se encuentra de visita en Managua para la puesta en marcha del centro de medicina nuclear

Economía

Los primeros en recibir el incremento del salario mínimo serán los trabajadores del Minsa, después los del Mined y el viernes el resto de...

Política

Brenes Calderón ejercía como diputada suplente del FSLN en la Asamblea Nacional al servicio del régimen sandinista

Nación

En la semana que terminó el 18 de octubre los diagnósticos fueron de 253, por lo que registró un aumento de más de 50...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024