Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Solo seis medios independientes quedan en Bluefields

Desde la crisis de 2018, la situación de los medios de comunicación de Bluefields, se ha tornado difícil, tanto por el acceso a la información estatal, así también por la poca publicidad

Jucio Kalúa Salazar. Foto: Noticias de Bluefields/Ileana Lacayo.

Desde la crisis sociopolítica en el 2018, la situación de los medios de comunicación independientes de Bluefields, se ha tornado difícil, tanto por el acceso a la información estatal, así también por la poca publicidad que les permite mantenerse al aire.

En Bluefields hay seis medios de comunicación independientes, de estos dos digitales, dos televisivos y dos radiales, que se mantienen vigentes para informar a la población del Caribe Sur de Nicaragua.

Hazel Zamora Hernández, corresponsal de Canal 10 en Bluefields, considera que por la razón de la labor de los periodistas, es bastante riesgoso, decadente económicamente, expuestos al peligro por las coberturas que se realizan.

«Además de ser corresponsal yo tengo mi noticiero privado en el cable local, muchas veces he pensado en cerrarlo, por la escasa publicidad, porque el comercio quiere pagar poco, las instituciones han cortado a los medios independientes y sabemos que ahora tampoco hay organizaciones, todo eso suma una gran carga para la sostenibilidad de nuestros medios de comunicación, básicamente los que seguimos al aire es por amor a la profesión y el compromiso con la sociedad, que tanto necesita información veraz y objetiva», indicó la periodista a Nicaragua Investiga.

Iván Acosta revive promesa de Puerto de Aguas profundas en Bluefields

Los seis medios independientes de Bluefields, mantienen la promesa de seguir con el legado de tres de sus colegas que fallecieron en medio de la pandemia y que informaban al pueblo caribeño sobre lo que acontecía a nivel local y nacional.

Desde el 2018 al 2021, tres periodistas de Bluefields han fallecido por diversas razones

Jesús Salgado Martínez, del medio digital Noticias de Bluefields, refirió que el gremio de periodistas en Bluefields, viene sufriendo grandes pérdidas, desde el asesinato de Ángel Gahona López, el cual se mantiene en la impunidad, desde abril de 2018, donde la Policía Nacional quiso inculpar a dos jóvenes afrodescendientes Brandon Lovo y Glen Slate, meses después fueron dejados en libertad por la famosa Ley de Amnistía.

El 14 de junio de 2019, el comunicador Sergio León Corea, director de Radio La Costeñisima, se rindió a la muerte luego de haberse contagiado del covid19 y el 29 de abril de 2021, la periodista Ileana Lacayo Ortíz, falleció por problemas de salud, todos esos acontecimientos han marcado significativamente al periodismo en el Caribe Sur, lamentó Salgado.

La periodista Ileana Lacayo falleció por COVID. Era miembro de la Organización de Periodistas y Comunicadores Independientes (PCIN)

“Algunos colegas que se ven en peligro en su momento decidieron irse al exilio, otros se autocensuran y los que reportean a diario viven de la poca publicidad con la que cuentan, porque todo lo que tiene que ver con el Estado les ha sido retirado desde la crisis de 2018, las opciones de sobrevivencia han sido otros trabajos para poder seguir a flote y mantener presente al periodismo independiente”, resaltó Salgado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024