Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Daniel Ortega manda a la Asamblea Nacional LEY DE AMNISTÍA

A tan solo semanas de que entren en vigencia un combo de sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega y sus funcionarios acusados de la represión que causó más de 300 muertos en Nicaragua, según organismos internacionales de derechos humanos, el mandatario envió con caracter de urgencia su polémica Ley de Amnistía la cual eximiría de responsabilidad a paramilitares y fanáticos sandinistas que asesinaron a manifestantes.

La Ley de Amnistía  sería presentada al plenario este sábado y aprobado por los parlamentarios de mayoría sandinista.

«Concédase amplia amnistía a todas las personas que han participado en los sucesos acaecidos en todo el territorio nacional a partir del 18 de abril hasta la fecha», dice el borrador en manos de NICARAGUA INVESTIGA.

Según el documento la amnistía se extiende a personas que no han sido investigadas por los crímenes perpetrados desde abril de 2018 hasta la fecha, a su vez indica la anulación de sentencias y juicios políticos.

«Las personas que se encuentran privadas de libertad al momento de entrada en vigencia la ley deberán obtener de forma inmediata su libertad».

Paramilitares y simpatizantes sandinistas han causado la muerte de más de 300 manifestantes, según la CIDH.

La justificación del gobierno para otorgar amnistía es supuestamente buscar «la estabilidad, el aseguramiento de la paz y el mejoramiento de las condiciones económicas».

Ley de amnistía no evade responsabilidad por crímenes de lesa humanidad

De acuerdo con el exdiputado opositor Eliseo Núñez la propuesta de Ley de Amnistía no evadiría la responsabilidad del gobierno con los crímenes de lesa humanidad perpetrados desde que estallaron las protestas.

«La amnistía no soluciona los crímenes de lesa humanidad que pueden seguir siendo investigados sin tomar en cuenta la ley de amnistía, tampoco solucionan la crisis sino vienen acompañados con un asunto de garantías constitucionales y jurídicas», agregó a NICARAGUA INVESTIGA el opositor.

https://twitter.com/DenisSi85438366/status/1137085677458350081

En eso coincidió la agrupación de izquierda Movimiento Renovador Sandinista (MRS) el cual afirmó que la iniciativa de ley «desde ya es una admisión por parte de la dictadura de los crímenes cometidos contra quienes participaban en las protestas».

«Esa ley de amnistía es una confesión clara y diáfana de la represión ejercida por la familia Ortega y Murillo contra los nicaragüenses», indicó un comunicado de la agrupación política.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Memoria

El discurso examina la metodología de acción del sandinismo, la cual, según el expresidente Enrique Bolaños (q.e.p.d.), se basaba únicamente en el garrote, la...

Nación

La obra se ubicará en el tramo recién abierto al tráfico, que va desde el 7 Sur hasta la colonia El Periodista y que...

Política

El exdiputado sandinista se enfureció por la cobertura que se dio a su reacción en contra del apoyo de la Policía Nacional al tiktoker...

Política

La Ley de Telecomunicaciones Convergentes le dará amplios poderes a Telcor para controlar el contenido que se difunde en Internet

Copyright © Nicaragua Investiga 2024