Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Embarazadas nicaragüenses serán vacunadas con dosis prestadas por Honduras

Imagen referencial. AFP/NI

Con un escueto comunicado, el Gobierno de Nicaragua informó que a partir de mañana las mujeres embarazadas iniciarán a vacunarse contra la COVID19 con 100 mil dosis de vacuna Pfizer que «el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, su Pueblo y Gobierno, nos han facilitado en calidad de préstamo».

«En nombre de cada familia que voluntariamente acude a los Centros de Vacunación para proteger la Vida, le saludamos y reconocemos profundamente este Gesto de Solidaridad y Hermandad de Vecinos y Pueblos Centroamericanos, Unidos por el Bien Común» resaltó el gobierno sandinista sin brindar mayores detalles sobre este préstamo.

Minsa no aplicará segunda dosis de COVID19 a quienes se vacunaron en el extranjero

Lo único que fue indicado por las autoridades nicaragüenses es que las 100 mil dosis facilitadas por Honduras serán devueltas, sin precisarse cuándo y cómo. Aunque agencias de noticias internacionales indicaron que Nicaragua supuestamente le devolvería las 100 mil dosis de vacunas Pfizer a Honduras a finales de octubre.

Horas antes, el presidente hondureño Juan Orlando Hernández, ya había informado que su administración decidió «prestar» 100,000 dosis de vacunas contra la COVID19 a Nicaragua, como una muestra de «solidaridad», ya que este «no tiene disponibles«.

«Tomé la decisión con el equipo de la Secretaría de Salud de prestar 100,000 dosis de vacuna anticovid a Nicaragua, porque no la tienen» indicó el mandatario durante una visita de trabajo a la comunidad de San Manuel.

«Hay que ser agradecidos y solidarios para quienes nos han ayudado en las crisis» añadió Hernández en su publicación en Twitter.

¿Y las dosis del mecanismo COVAX?

Anteriormente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había informado que para finales de la segunda semana de octubre llegaría un lote de 233 mil dosis de vacunas Pfizer, la primera vacuna en recibir la validación para uso en emergencias de la OMS desde que comenzara el brote de esa enfermedad hace un año.

Sin embargo, hasta el momento no se han realizado anuncios sobre la llegada de estas dosis y tampoco las autoridades sanitarias han brindado explicaciones sobre por qué estas se han visto retrasadas. En cambio, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa con su plan inicial y a partir de este miércoles 13 de octubre estará aplicando las primeras inoculaciones en embarazadas, puérperas y lactantes, solo que con las «prestadas» temporalmente por Honduras.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Castro se convirtió en 2022 en la primera mujer en llegar a la presidencia en Honduras. Es aliada de su par venezolano, Nicolás Maduro,...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Nación

El tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua se ha visto afectado en los últimos días debido a un hundimiento en la carretera Panamericana CA-6....

Nación

El nicaragüense fue capturado por las autoridades hondureñas el 16 de noviembre del año pasado.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024