Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Lo que debes saber sobre la vacunación a nicaragüenses en Honduras

El Ministerio de Salud de Honduras informó que la segunda dosis para nicaragüenses será administrada a partir del próximo 18 de noviembre

Nicaragüenses acuden a vacunarse en Honduras. Foto: Periodista Jacdiel Rivera Cornejo

Miles de nicaragüenses procedentes de los departamento de Managua, Chinandega, León, Masaya, Matagalpa, Estelí y Madriz, han viajado hasta el país vecino de Honduras para recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 Moderna y Pfizer que ya se aplica para persona mayores de 12 años.

Desde el pasado viernes 22 de octubre, decenas de nicaragüenses llegaron abordo de sus vehículos para emprender la caminata de unos 40 minutos por una trocha a un costado de la frontera hasta llegar a los puestos de vacunación en Choluteca, donde se encontraban habilitados cinco puntos de inoculación gratuita para nicas.

Vacuna Pfizer podría ser autorizada en niños de 5 a 11 años tras mostrar alta eficacia

El Gobierno de Honduras puso a disposición de la población nicaragüense unas 20 mil vacunas de estos dos biológicos en el puesto fronterizo «La Fraternidad» en el municipio de San Marcos de Colón, y «Guasaule» en el municipio El Triunfo, del departamento de Choluteca.

Muchos nicaragüense optaron por pasar por puntos ciegos hacia el país vecino, debido a que al intentar cruzar el puerto fronterizo»El Espino» funcionarios de aduana de Nicaragua les exigieron hacerse la prueba del hisopado por un costo de $50 dólares a pesar que las personas justificaron que regresarían vacunadas contra la pandemia.

Segunda dosis para nicaragüenses en Honduras

Según un monitoreo de Radio metro de Choluteca, muchos nicaragüense salieron desde horas muy tempranas para recorrer kilómetros de caminos hasta llegar a los puntos de vacunación y recibir el fármaco contra la COVID-19. La Pfizer es aplicada a embarazadas.

Gobierno iniciará jornada de vacunación a personas de 18 años en adelante

El Ministerio de Salud de Honduras informó que la segunda dosis para nicaragüenses será administrada a partir del próximo 18 de noviembre en los mismos centros de vacunación de estos municipio. La jornada continuará habilitada de lunes a viernes para las personas que deseen aplicarse el fármaco.

En Nicaragua, a partir del 25 de octubre iniciará la inoculación para grupos de personas mayores de 18 años con el biológico ruso, Sputnik Light, la cual aún no ha sido autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para uso de emergencia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, valorados en aproximadamente 1.8 millones de dólares.

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Mundo

El director de la Policía hondureña, Juan Manuel Godoy, indicó que "una alerta significa que algo puede suceder" y que la embajada recibió la...

Ocio

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios jóvenes bailando al ritmo del 'Tra tra' del cantante...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024