Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Reportan allanamiento de las oficinas de Fideg

Fideg es una oenegé que opera en el país desde 1990, que se encarga de investigaciones socioeconómicas. Es dirigida por un economista y empresario nicaragüense reconocido.

Las oficinas de la Fundación Internacional para el Desafío Económico Global (Fideg) ubicadas en el residencial Bolonia, y que es dirigida por el empresario nicaragüense Alejandro Martínez Cuenca, fueron allanadas por agentes de la Policía Nacional al caer la tarde del jueves 4 de noviembre, según reportan varios medios de comunicación.

Una fuente indicó al medio digital Artículo 66 que agentes policiales y de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) llegaron a Fideg a eso de las 5:30 de la tarde; y entraron a las oficinas cuando el personal estaba a punto de terminar su jornada laboral.

Sandinistas están «incentivando» a su base para votar por Ortega

De momento no hay ningún comunicado oficial de parte de los directivos de la organización. En ese sentido, se han limitado a responder las llamadas telefónicas y mensajes de textos de los periodistas que tratan de corroborar la información.

Se conoce que hasta la mañana de este viernes 5 de noviembre siguen ocupadas las oficinas por los agentes policiales. Cabe señalar que, hasta la entrega de esta edición, no se conoce el móvil del allanamiento de parte de la Policía Nacional.

¿Qué es Fideg?

Fideg es una oenegé que opera en el país desde 1990. Es un centro de pensamiento multidisciplinario que busca promover el desarrollo socioeconómico a través de la producción de conocimiento aplicado.

Esta organización es dirigida por el economista Alejandro Martínez Cuenca, quien también preside la empresa Joya de Nicaragua, fábrica que se encarga de exportar puros hechos a mano de primera calidad, y la empresa comercial Plisa, Puerto Libre en Nicaragua.

Martínez Cuenca fue catedrático e investigador del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en la década de los 70.

Oenegés piden reprogramar elecciones de Nicaragua por falta de credibilidad

Ex funcionario de Ortega

Fue Ministro de Comercio Exterior del Gobierno de Nicaragua en los años 80 y 90. Se desempeñó como miembro del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua (BCN) por veinte años (1980-2000).

En el 2011 fue miembro de la Junta Directiva del BCN, cargo al que renunció en agosto de 2018, cinco meses después del estallido social de abril de ese año, que dejó un saldo de más de 320 personas asesinadas, desaparecidas y miles de exiliados por la brutal represión del gobierno sandinista.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El Ministerio del Interior emitió normativas para ejercer mayor control y vigilancia sobre los organismos independientes y consideran una amenaza a las poblaciones o...

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

EI IMAE refleja una economía que, aunque registra un crecimiento interanual, enfrenta retos importantes en su estructura productiva

Economía

Aunque el régimen exhibe crecimiento de las RIB como un indicador de fortaleza económica, este “colchón” puede flaquear en cualquier momento

Copyright © Nicaragua Investiga 2024