Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega busca ampliar el aeropuerto internacional con fondos rusos

En medio del aislamiento que enfrenta Daniel Ortega por su polémico aseguramiento en el poder, el líder sandinista busca desesperadamente consolidar sus relaciones con Rusia y asegurarse nuevos financiamientos.

El régimen de Daniel Ortega busca ampliar el Aeropuerto Internacional Agusto C. Sandino con fondos provenientes de bancos de Rusia, según informo a la agencia de noticias rusa Sputnik.

Hijo de Ortega busca comercio con Rusia en medio de posible expulsión de Nicaragua del CAFTA

Fue el mismo ministro de Hacienda, Iván Acosta, quien reveló a Sputnik el interés de ampliar la infraestructura del aeropuerto internacional y expandir los servicios aeroportuarios a través de fondos rusos. Según el funcionario sandinista, han sido los bancos rusos los que expresaron interés de llevar a cabo tal financiamiento.

«Los bancos rusos han mostrado interés en proyectos de infraestructura, nosotros le hemos puesto a la orden la capacidad de invertir en la plataforma del puerto de la Costa Caribe de Bluefields, que ellos han estado estudiado, y la infraestructura aeroportuaria; han mostrado interés los bancos y nosotros estamos en la negociación buscando las mejores tasas de interés, los mejores plazos y la mayor concesionalidad», dijo Acosta.

Asimismo, aseguró que la ampliación del aeropuerto internacional podría comenzar entre 2022 y 2023.

En búsqueda de acercamientos con Rusia

El supuesto nuevo financiamiento se da en medio del aislamiento que enfrenta Ortega luego que los principales socios comerciales del país se pronunciaran en rechazo de su nueva reelección al considerar los últimos comicios como ilegítimos.

La falsa solidaridad de Cuba y Rusia hacia Nicaragua con las vacunas anti COVID-19

A inicios de esta semana, el líder sandinista también envió a su hijo, Laureano Ortega, a llevar a cabo un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio ruso-salvadoreña, Carlos Melgar, para discutir las “perspectivas de cooperación comercial entre Centroamérica y Rusia”.

Laureano Ortega en reunión con funcionarios rusos | Cortesía prensa oficialista

Estas últimas reuniones se traducen en un desesperado intento del régimen sandinista de consolidar relaciones comerciales con sus aliados ideológicos, en medio de los riesgos de que Nicaragua sea excluida del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA).

“Rusia es un país que tiene fuerza en su producción, es un productor de aviones, de tecnología de punta, por tanto, a medida que se fortalezca la relación comercial Nicaragua-Rusia, ellos se van a poder expandir en Centroamérica, creemos que Nicaragua sirve en esa plataforma centroamericana comercial» indicó el oficialista Iván Acosta.

Sin embargo, opositores cuestionan este apoyo brindado por Rusia, el cual consideran se basa únicamente en un “interés geopolítico” y deja de lado otros aspectos de satisfacción social.

De hecho, Rusia suministra un importante porcentaje de las importaciones militares de Nicaragua, acompañado de entrenamiento de tropas especiales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024