Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

CIDH admite petición del Cenidh contra el Estado de Nicaragua

El régimen de Daniel Ortega canceló la personería jurídica del Cenidh el 12 de diciembre del 2018 y posteriormente allanó sus oficinas.

Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Nicaragua Investiga/NI

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) dio a conocer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió su petición en contra del Estado de Nicaragua por la cancelación de su personería jurídica.

En diciembre del 2018, en el marco de la persecución a la oposición, a los medios de comunicación y a los defensores de derechos humanos, el régimen de Daniel Ortega ilegalizó  al Cenidh y les allanó sus oficinas, tratando así de eliminar a uno de los organismos de mayor prestigio del país.

CIDH aumenta el número de víctimas fatales desde el estallido de la crisis en 2018

La petición inicial contra el Estado nicaragüense fue introducida por el Cenidh y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) en mayo del 2020. De acuerdo a un comunicado emitido en ese entonces, «la petición inicial es el primer paso en un proceso que busca llevar a juicio al Estado, en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, del cual Nicaragua forma parte por su adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos».

Tras conocer que había sido admitida su petición, el Cenidh manifestó en su cuenta de Twitter que «el informe (de la CIDH) señala que ameritan un análisis de fondo los art. 5 (integridad personal), 8 (garantías judiciales), 9 (legalidad), 11 (honra y dignidad), 13 (libertad de pensamiento y expresión), 15 (reunión), 16 (asociación), 17 (familia), 21 (propiedad privada), 22 (circulación y residencia) y 25 (protección judicial) en relación con los artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

Anciana de escasos recursos adopta a niño con discapacidad

En la actualidad el único organismo defensor de derechos humanos que queda trabajando legalmente en Nicaragua es la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), pero se sabe que está registrando serios problemas para seguir operando luego que a finales del año pasado el régimen sandinista aprobó la Ley de Agentes Extranjeros y hasta la fecha el Ministerio de Gobernación no le ha permitido inscribirse como tal.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024