Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua afirma alcanzar 75% de su población vacunada

Según Rosario Murillo, Nicaragua sobrepasó el 75% de población vacunada, pero la OPS dice que apenas alcanzará el 40% de personas inoculadas contra el COVID-19 a finales de este año.

La vocera del régimen, Rosario Murillo informó este viernes que Nicaragua ya rebasó el 75% de su población mayor de dos años de edad vacunada contra el COVID-19. En su mayoría, se trata de personas jóvenes.

Según Murillo, el país ha recibido 1 millón 252 mil 800 dosis de la vacuna AstraZeneca, «correspondiente a la primera entrega del 50% de la compra que nuestro gobierno realizó a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS por un montó de 15.8 millones de dólares».

La vocera sandinista aseguró que se coordinará con la OPS para una segunda entrega en el 2022, según los «requerimientos» de Nicaragua.

Hay que señalar que Nicaragua ha recibido donaciones de diferentes países para vacunar a su población. La última fue proveniente de Francia, con un total de 827,190 vacunas Pfizer, que hasta el momento es una de las mayores donaciones que ha recibido desde el inicio de la pandemia en Nicaragua. Se trata de un inoculante que en el país es administrado únicamente en embarazadas y lactantes, un sector de la población que apenas alcanza el 7% de inmunización.

China también informó que realizaría una donación de un millón de vacunas Sinopharm, pero hasta el momento sólo han llegado al país 200,000 dosis.

China comunista entrega primeras donaciones a Nicaragua

OPS dice que es una cifra más baja

El miércoles 6 de octubre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que Nicaragua, junto a Haití y Jamaica estaban por debajo del 10% de población vacunada. Posteriormente, a inicios de diciembre el organismo sanitario mencionó que en la región latinoamericana dos países (Haití y Nicaragua) continuaban por debajo del 20% de población vacunada, sin embargo hasta este miércoles 15 de diciembre la OPS dijo que Nicaragua podría estar superando el 40% en los próximos días.

«La situación en Nicaragua ha cambiado mucho y de una manera positiva, es muy importante reconocer ese esfuerzo. La OPS ha trabajado con el Gobierno de Nicaragua movilizando por medio de COVAX donaciones de países como Estados Unidos, España, Japón y otros, que brindaron vacunas a Nicaragua y con eso la población que está completamente vacunada en Nicaragua, ya está muy cerca de alcanzar los 40% que es la meta para el final de año», dijo durante la conferencia de prensa Jarbas Barbosa, sub director de la OPS.

Producción de vacuna en Nicaragua

Recientemente el embajador de Rusia, Alexander Jojólikov, expresó que Nicaragua podría estar produciendo una vacuna contra el COVID-19 en enero del 2022, la cual será producida por la empresa Mechnikov. Esta información también la corroboró Laureano Ortega, quien afirmó que las pruebas podrían culminar a finales de diciembre de este año.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen califica de "mentirosa", "calumniosa" y "difamatoria" una comunicación previa de la representación estadounidense

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Política

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una...

Nación

Honduras entregó la llama a representantes del régimen nicaragüense, marcando el inicio de su recorrido por el país en vísperas de las celebraciones del...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024