Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ómicron: su paso por América Latina y su desinformación en Nicaragua

El gobierno de Nicaragua ha admitido «aprovecharse de la situación económica global» al no implementar ningún tipo de cuarentena. Mostrando su clara prioridad por la economía, antes que la salud.

Mientras el régimen de Daniel Ortega sigue ocultando las cifras oficiales por las muertes de Covid-19, contagio colectivo y casos restablecidos por el virus, la aprobación de actividades culturales en los diferentes departamentos del país se promueve cada vez más y constantemente. La aglomeración y falta de educación sanitaria en los nicaragüenses es bastante notoria. 

El pasado domingo 19 de diciembre se llevó a cabo el desfile hípico en Estelí donde distintos clubs hípicos de toda Nicaragua se hicieron presente, exponiendo no solo sus caballos pura raza y la gastronomía nacional, sino también a los ciudadanos.

La situación es tal que la organización panamericana de la salud (OPS) ha declarado en reiteradas ocasiones que los datos que presenta el Gobierno de Nicaragua son poco creíbles, y a mediados del año 2020 presentó una solicitud de visita a Nicaragua para evaluar el impacto del Covid-19 ante la falta de información y aplicación de las regulaciones sanitarias internacionales. 

China comunista entrega primeras donaciones a Nicaragua

Gobierno aprovechó cuarentena

En su reciente reaparición, el asesor económico del régimen sandinista, Bayardo Arce, afirmó que la decisión de no imponer cuarentena en Nicaragua no fue alguna estrategia contra el Covid-19, sino un «aprovechamiento de la situación económica global» y así sacar ventaja de ello.

Bayardo Arce | NI

Días previos a que se conociera el primer caso de coronavirus en Nicaragua, la ex ministra de salud, Sonia Castro, dijo que «Nicaragua no ha establecido ni establecerá ningún tipo de cuarentena«, así como también dijo que permitirían el libre ingreso de viajeros internacionales sin restricciones.

«Nos hemos beneficiado por el hecho de que la pandemia afectó la economía mundial y hubo, con esto, parálisis en muchos lados, que al comenzar a abrirse la economía; al dejar la locura esa de estar encerrando a la gente y cerrando las empresas, la demanda internacional (para los productos nicaragüenses) se ha ampliado enormemente», dijo Arce cuando se le preguntó sobre las estrategias económicas de Nicaragua.

 Ómicron en América latina

La variante Ómicron derivada del Covid-19 tuvo su primera detección en Sudáfrica y ya ha sido calificada como “Variante de Alto riesgo de contagio” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A nivel de América Latina, la variante ya se encuentra presente en Brasil, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Perú, Argentina, Cuba, Chile, Colombia, Costa Rica y Panamá. 

Y mientras diferentes países latinoamericanos y europeos toman medidas de restricción, en Nicaragua se vive el día a día como si no existiera ninguna pandemia la cual ha dejado millones de muertos a nivel mundial. 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

De acuerdo con datos actualizados del Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, a finales de agosto de 2025, al menos 73 personas permanecen...

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024