Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

El sancionado Francisco López es nombrado «Ministro asesor»

Siguen los premios de Daniel Ortega a sus funcionarios sancionados por corrupción y violación a los derechos humanos. En la Gaceta de hoy se da a conocer que Francisco López, obligado a renunciar de su cargo como Presidente de PETRONIC tras las sanciones de Estados Unidos hace exactamente un año, pasa a ser «Ministro Asesor del Presidente para la Producción y el Comercio».

Los nuevos cargos que Ortega ha diseñado a la medida de sus funcionarios sancionados generan aumentos en el gasto público por cuanto implican nuevos salarios, coberturas de seguridad social, combustible y otros bonos y beneficios. Pero además le garantizan inmunidad a estos cuestionables personajes, dado que ese es uno de los amparos de los ministros.

Ortega reformó la Ley  290 que regula las competencias del Poder Ejecutivo (el Presidente) y le faculta para nombrar asesores con rango de ministros en  cantidades no reguladas.

De esta manera Ortega ha logrado evadir las sanciones estadounidenses y canadienses impuestas a su circulo cercano y operadores políticos.

Recientemente Ortega también canceló el nombramiento de su Ministra de Salud Sonia Castro, otra de las sancionadas por Estados Unidos y Canadá y delegó en su viceministra el cargo y las funciones administrativas.

Además de ese nuevo asesor, Ortega nombró como Ministra Asesora del Presidente para las Relaciones Internacionales a Arlette Cristina Marenco Meza, aunque en este caso particular especifica que será sin goce de salario, lo cierto es que además del salario, los asesores con rango de ministros incurren en otros gastos como asignación de vehículo, combustible, dietas y gastos de representación.

En total Ortega tiene 26 asesores para diferentes áreas absorbiendo las finanzas públicas, por lo que es claro que o el Presidente desconoce muchos temas y necesita demasiada asistencia, o se ha creado un mecanismo de protección de funcionarios a costas del erario público.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024