Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Abogados y notarios obligados a rendir informes a la UAF tras reforma a Ley de Activos

La Asamblea aprobó reforma para intensificar trabajo de la UAF, pero no resultó eficiente. Foto:NI

La Asamblea Nacional de Nicaragua, integrada en su mayoría por diputados aliados de Daniel Ortega y su partido sandinista, aprobaron este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley 977, Ley contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que obliga a los notarios y abogados a reportar cualquier transacción sospechosa a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La reforma a la ley fue aprobada con 73 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones. El ajuste promueve la modificación del artículo 9 de la Ley 977, la cual obliga a los notarios y abogados a reportar a la CSJ sobre clientes sospechosos de actividades ilícitas vinculadas a la Ley 977,  posteriormente los informes serán remitidos a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

De acuerdo al dictamen de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos de la Asamblea Nacional, para la reforma de dicha ley solamente se consultó a instituciones públicas, entre ellas la Policía Nacional y el Ejército. Por su parte, asociaciones de abogados y notarios señalan que ellos no fueron tomados en cuenta por el Parlamento, más bien reprochan que dichas entidades consultadas son los impulsores de la reforma a la Ley 977.

La iniciativa de reforma a la “Ley contra el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva” (Ley 977), fue enviada el pasado 26 de junio por Daniel Ortega argumentando que Nicaragua debe cumplir con los requerimientos del Acta de Entendimiento entre los Gobiernos Miembros del Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic), del cual es firmante desde 1996.

La Ley 977 ha sido rechazada por diversos sectores de la sociedad por ser utilizada por Ortega para castigar a opositores de su gobierno.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024