Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Trabajadores nicaragüenses tendrán feriado el 2 de mayo

El gobierno de Daniel Ortega decretó feriado nacional el 2 de mayo en reposición al día del trabajador que cae en domingo según el calendario.

El próximo 2 de mayo será feriado nacional, según lo dicho por la vocera del régimen de Daniel Ortega, Rosario Murillo.

En vista que el día internacional del trabajador cae domingo en el calendario, la fecha se dará como feriado el lunes siguiente, en una manera de compensar o reponer el día.

La decisión fue informada el pasado lunes en la alocución del medio día que suele realizar.

Así se burló Ortega una y otra vez de Almagro desde las elecciones del 2016

«El primero de mayo cae domingo y que el día lunes por lo tanto, según nuestros códigos y leyes es feriado porque cuando el feriado nacional coincide con el séptimo día, este debe ser compensado con el día siguiente en este caso el lunes 2 de mayo», dijo Murillo.

De acuerdo al artículo 66 del Código del Trabajo nicaragüense son feriados nacionales obligatorios con derecho a descanso y salario el primero de enero, jueves y viernes santos, primero de mayo, 19 de julio, catorce y quince de septiembre, ocho y veinticinco de diciembre.

Ortega mantiene credenciales de diplomáticos en la OEA pese a arremetida

Mientras que el artículo 68 de la misma normativa, expresa que «si algún día feriado nacional coincide con el séptimo día, éste será compensado, y al trabajador que labore se le remunerará como día extraordinario de trabajo».

El Código del Trabajo también señala que los trabajos que pueden realizarse durante los días feriados son aquellos que sean susceptibles como hospitales, farmacias, o aquellos que causen perjuicios al interés público.

Los trabajos de industria y comercio que sean indispensables para la alimentación, y faenas de trabajo destinadas a reparar deterioros.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024