Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Se reportan despidos masivos en antigua Upoli bajo nueva administración

Se sabe de al menos quince personas despedidas desde el 26 de abril.

La UPOLI fue una de las universidades donde se gestó un de los bastiones contra el régimen en 2018. FOTO: NI

Una fuente bajo el anonimato dijo a Nicaragua Investiga que las autoridades de la Universidad Nacional Politécnica, antigua Universidad Politécnica (Upoli), han despedido al menos a quince personas desde ayer, 26 de abril. «Se espera que haya otra nueva barrida. El ambiente está bien tenso entre los trabajadores» reveló la fuente.

«Esto se da después de una reunión entre sindicalistas y las autoridades» explica la fuente. «Están comenzando a correr, bajo el artículo 45 a algunos, y las liquidaciones las van a aplicar hasta el 2023» añade.

El artículo 45 del Código del trabajo permite despidos injustificados en tanto se pague «un mes de salario por cada uno de los primeros tres años de trabajo; veinte días de salario por cada año de trabajo a partir del cuarto año».

UCA deja de ser parte del Consejo Nacional de Universidades

Las autoridades están realizando movimientos «bruscos» de personal, asignando empleados a áreas para las que no están preparados con la intención de generar frustración y renuncias, según informa la fuente. «Básicamente, cuando estás ahí por quince días o un mes, te sentís inutilizado y más bien querés renunciar», señala.

Entre los despedidos se encuentran miembros de la antigua administración de la universidad. Algunos son ex-asistentes de rectores, otros ex-directores de ciertas áreas administrativas importantes. La fuente denuncia casos en los que, por la misma tarea, los reemplazos reciben mayores pagos que sus predecesores despedidos.

La personería jurídica de la Universidad Politécnica de Nicaragua fue cancelada por el régimen de Daniel Ortega el pasado 2 de febrero, junto a otras cuatro universidades privadas. Las autoridades del Consejo Nacional de Universidades tomaron control de las instalaciones al día siguiente y el 7 de febrero fue creada la Universidad Nacional Politécnica, acabando así lo que algunos analistas llamaron «confiscación de facto».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los miembros del Ejército llegaban a la Plaza El Sol, se cambiaban de ropa y la Policía Nacional le proveía armas decomisadas al narcotráfico...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Copyright © Nicaragua Investiga 2024