Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía advierte sobre detonaciones hoy pero no explica bombazos del sábado

La policía, actualmente controlada por Daniel Ortega, advirtió sobre detonaciones este lunes en Managua.

Sin embargo la institución no explicó sobre las detonaciones del fin de semana ni informó si hay alguna investigación de ese caso.

«La Policía Nacional informa a la población que hoy lunes 23 de septiembre de 2019, a partir de las 4 de la tarde, se realizará acto central en conmemoración del 40 Aniversario» difundió la institución en un comunicado.

La policía informó que en el acto, que se realizará en la Plaza de la Revolución, habrá detonaciones y pide no asustarse.

«Durante el desarrollo del evento se harán detonaciones (cartuchos de salva de artillería), no alarmarse».

El sábado pasado varios habitantes de Managua reportaron haber escuchado una serie de fuertes detonaciones en diferentes lugares de la ciudad.

«Y esos bombazos? Alguien que tenga información sobre esto?» se preguntó una usuaria en Twitter.

En otras ciudades del país como Chinandega y Masaya también se escucharon detonaciones ese fin de semana.

En Chinandega las explosiones se reportaron en el Puente San Isidro, jurisdicción del municipio El Realejo.

De acuerdo a los medios locales, en ese departamento la policía se presentó al lugar e interrumpió el tráfico por algunas horas.

En Masaya, una de las ciudades que mayor resistencia ha demostrado durante la crisis, las detonaciones son más constates y el sábado volvieron a escucharse.

De acuerdo a testimonios en Twitter, las detonaciones ahí sucedieron en el barrio indígena de Monimbó y en el centro.

En el caso de Managua los sonidos, según habitantes, provinieron del lado del Puerto Salvador Allende lo que dio pie a todo tipo de especulaciones.

«Parecían detonaciones. Logré contar 20 y parecían venir del sector del Salvador Allende. A ver qué dicen las «autoridades»» escribió el usuario Julio Estrada.

Otros usuarios explicaron con humor lo sucedido en la capital aprovechando que en septiembre de 2014 Rosario Murillo aseguró que había caído un meteorito después de que varios ciudadanos habían escuchado un estruendo.

La «caída del meteorito» sacudió la capital el 6 de septiembre de 2014, pero nunca se conoció datos de la supuesta investigación que iniciaron las autoridades.

En ese momento la detonación se escuchó cerca de la Fuerza Aérea, ubicada en la Carretera Norte.

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Las vacaciones por la temporada decembrina comenzarán el próximo 19 de diciembre y se extenderán hasta el venidero 6 de enero de 2026

Economía

El Fondo Monetario Internacional dijo que la tasa de inflación será de 2 % al presentar la actualización de su informe "Perspectivas Económicas Globales"

Economía

Nicaragüense dijo que un familiar recibirá un ajuste de 480 córdobas que podrá usar para pagar la tarifa del agua o comprar 4 libras...

Política

Defenestrado del canal 8, el otrora jefe de la propaganda sandinista reapareció en redes sociales para invitar al Festival Nacional de Rock de Estelí

Copyright © Nicaragua Investiga 2024