Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

«Fenómeno puede ser destructivo en la costa Caribe» de Nicaragua, advierte Murillo

De formarse el huracán, por el momento no está claro dónde podría tocar tierra, pero las autoridades prevén que sea en algún lugar entre Bluefields y Bilwi.

Foto: Centro Nacional de Huracanes.

El fenómeno atmosférico que estaría convirtiéndose en la tormenta tropical Bonnie y llegaría a Nicaragua el fin de semana como huracán, podría ser «destructivo» en la región del Caribe, advirtió este martes la administración Ortega-Murillo.

Las autoridades del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) vienen monitoreando el fenómeno desde hace varios días y el lunes orientaron activar los planes de emergencia en varios municipios de la costa Caribe.

Esta es la destrucción que provoca un huracán según su categoría

«Desde el día domingo estamos trabajando para la protección de todos frente al anuncio que empezó a conocerse viernes, sábado, domingo de un nuevo fenómeno que puede ser destructivo en nuestra Costa Caribe», manifestó este martes la vocera del régimen sandinista, Rosario Murillo.

Murillo dijo que «todavía no hay definición del punto donde podría tocar tierra» el huracán, pero que los modelos  indican que sería con una potencia de categoría uno o dos. En este sentido, afirmó que el punto por donde entraría al país es «en cualquier espacio» del litoral caribe «desde Bluefields hasta Bilwi».

Así han reaccionado los últimos tres presidentes de Nicaragua ante los huracanes

Hasta este martes por la mañana el fenómeno se ubicaba a 420 kilómetros de Trinidad y Tobago, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH, por sus siglas en ingles) afirma que las probabilidades de desarrollarse como ciclón tropical ascendieron a 70% en un plazo de 24 horas, y en un 90% en cinco días.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La potencia de Melissa superó la de algunos huracanes como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.

Nación

El ciclón llegó a Cuba la madrugada de este miércoles 29 de octubre. Hay más de 140 mil personas incomunicadas en Santiago

Mundo

Poco antes del impacto, la autoridades se mostraron preocupadas porque muchos habitantes se negaban a acatar las órdenes de evacuación.

Mundo

El huracán ya dejó tres muertos y 13 lesionados en Jamaica, que lo espera con mucho temor este 28 de octubre

Copyright © Nicaragua Investiga 2024