Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ineter: «Trayectoria de posible ciclón se mantiene»

Ante la llegada de la tormenta, las autoridades nicaragüenses han venido trabajando desde hace día en la evaluación de planes de emergencia.

Nicaragua está a la expectativa de la entrada en las próximas 24 horas de un fenómeno meteorológico que podría alcanzar la categoría de tormenta tropical.

Actualmente se mantiene como depresión tropical, y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) asegura que se encuentra en el mar Caribe, a casi 1,000 kilómetros de distancia de la ciudad de Bluefields.

«Acabamos de recibir del Ineter la nota informativa actualizada de la 1:00 de la tarde sobre esta depresión tropical o tormenta o ciclón. La trayectoria se mantiene, supuestamente más abajo de Bluefields en un punto no determinado y poco mas arriba de San Juan de Nicaragua», dijo la vocera del régimen, Rosario Murillo, en su alocución del mediodía.

Ejército de Nicaragua moviliza la UHR hacia la Costa Caribe

Se prevé que el impacto en el territorio nacional será por la tarde del viernes y según Murillo se espera «abundante» lluvia en varios municipios del CaribeSur, aunque también en otros departamentos como Río San Juan, Chontales y Rivas.

Vale apuntar que en horas de la mañana del jueves el Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred)  estuvo reunido de forma virtual con los gobiernos regionales de la Costa Caribe Norte y Sur, Triángulo Minero y la zona Sur de país, para evaluar los planes de emergencia.

Expertos prevén una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

“Esto nos ha permitido hacer una revisión detallada con ellos, de cómo está la preparación desde la familia, desde las comunidades, desde cada municipio, gobiernos locales, cómo se han preparado las instituciones, cómo se han preparado las brigadas que van atender directamente a la población y las brigadas que van a estar listas para la reposición y restauración de los servicios», explicó Guillermo González, director del Sinapred.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Según el Ineter, las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 34 °C en la zona occidental, 31 y 33 °C en la zona central, 27 y 29 °C en la Meseta de los Pueblos, y 30...

Nación

Pronostican que por horas de la tarde habrá mayor sensación de calor en gran parte de territorio nacional. Esta es la razón:

Nación

Este es un periodo estacional caracterizado por una disminución de las lluvias, afectando al Pacífico, el corredor seco y algunas áreas de la zona...

Nación

El informe del Sinapred registra afectaciones en comunidades como Yalagüina, Ocotal, Somoto, Jalapa, Wiwilí, Ciudad Antigua, Macuelizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024