Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Varios cuerpos de nicaragüenses migrantes siguen en morge de Texas

La organización Texas Nicaraguan Community espera que el Ministerio de Gobernacion y Cancilleria de Nicaragua «tomen cartas» en el asunto de las repatriaciones.

Cruzar el Río Bravo, los riesgos de los migrantes. FOTO: AFP | NI

Los cuerpos de varios nicaragüenses migrantes que perecieron tratando de cruzar el río Bravo en busca del sueño americano se encuentran en una morgue de Laredo, Texas.

De acuerdo a la organización Texas Nicaraguan Community, los nicaragüenses, cuatro hombres, fallecieron entre el 26 de mayo y el 27 de mayo, sin que hasta el momento se les haya podido repatriar. También se reporta el caso del cuerpo de una mujer, la cual hasta hace una semana estuvo en la morgue.

Entre los cuerpos identificados está el de Kelvin Antonio Torrez Medina, de 32 años, reportado fallecido desde el 27 de mayo.  Él era originario de Mateare, sin embargo, su familia no ha podido repatriarlo.

Desde cocodrilos hasta fuertes corrientes: El temible Río Bravo por donde cruzan miles de migrantes

También están José Antonio García Ramírez, de 41 años; Melvin Alexander Zelaya Hurtado, de 42 años; y Lester Sotero Castillo Jarquin, de 28 años, quienes murieron ahogados el 26 de mayo. En los tres casos «no hay ningún avance en repatriación», señala Texas Nicaraguan Community.

En relación a la nicaragüense Carelia del Carmen Velasquez Selles, quien murió ahogada el 24 de mayo, el pasado 18 de julio fue entregado su cuerpo a una funeraria y están en proceso de realizar los funerales en Estados Unidos.

Es decir, de los cinco cuerpos en la morgue, solo uno ha salido de la morgue para darle cristiana sepultura.

Continúan con búsqueda de joven desaparecido en intento de cruzar el Río Bravo

No obstante, la organización dice que «hay muchas sospechas que hayan más nicaragüenses en esa morgue en condicion de no identificados».

Llamado al Estado de Nicaragua

Según Texas Nicaraguan Community, los consulados y Embajadas de Nicaragua en México tardan de uno a dos días en hacer el trámite necesario para repatriar un cuerpo de Mexico. «Esperamos que el Ministerio de Gobernacion y Cancilleria de Nicaragua, tomen cartas en este asunto de las repatriaciones, desde Texas», subraya.

Cifras sin precedentes

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que en lo que va del año 2022 hay registros sin precedentes de migrantes nicaragüenses detenidos en la frontera sur de ese país. De acuerdo al reporte, entre enero y junio la cifra fue de 84.055 nicaragüenses detenidos.

Mala noticia para sandinistas que buscan EEEU: Nueva normativa para pedir asilo los restringe

Este rápido crecimiento en la cantidad de nicas huyendo de su país coincide con el incremento de la represión política desatada por la dictadura sandinista, encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el grave deterioro de las condiciones de vida de miles de familias, pese a los buenos resultados macroeconómicos que da a conocer el régimen.

La situación es tan mala que incluso muchos adeptos al régimen de Ortega han sido identificados como migrantes económicos en EEUU.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

En total, le espiaron 60 archivos, pero alcaldesa habla de falla técnica en el sistema de informática de la municipalidad de Ciudad Doral.

Política

El primero llegó apenas tres días después de que Estados Unidos acusó a los Ortega Murillo de hacer negocios con los migrantes.

Nación

Kelvin Torrez murió en mayo del 2022 cuando intentaba cruzar el río Bravo, en la frontera entre México y Estados Unidos.

Nación

Los restos del migrante nicaragüense Donald Elías Gutiérrez Casco fueron identificados gracias a pruebas de ADN facilitadas por su familia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024