Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cuerpos de venezolanos fallecidos en accidente en Estelí ya fueron repatriados

El acccidente ocurrió el pasado 27 de julio en Estelí

Los cuerpos de los 15 venezolanos fallecidos en un accidente en la cuesta de “La Cucamonga” en Estelí el pasado 27 de julio, fueron repatriados a su país de origen, después de las coordinaciones entre la administración de Daniel Ortega y la del venezolano Nicolás Maduro.

El embajador de Venezuela, Javier Arrué de Pablo acompañó a la delegación que se dirigió hasta el Aeropuerto Internacional de Managua para realizar las respectivas diligencias.

“En esta travesía han violado a mujeres, nos han robado”: el drama de los venezolanos por llegar a EEUU

“No sabíamos nada, qué hacer, ni cómo hacer, pero de la mano con ustedes todo ha fluido muy bien. “Agradezco infinitamente lo que hicieron y siguen haciendo, sepan que el gobierno venezolano y el pueblo una vez más estará infinitamente agradecido con ustedes”, dijo el representante diplomático de Maduro en Managua.

Esta delegación estuvo conformada por el director del Instituto de Medicina Legal, Julio Espinoza, representantes de Cancillería de Nicaragua, Alcaldía de Managua y representantes de la Policía afín a Daniel Ortega.

Por su parte, Julio Espinoza, director del IML, explicó que este fue un trabajo conjunto con varias instituciones del Estado para lograr “terminar el trabajo”.

Al menos 18 muertos en accidente de tránsito en la cuesta Cucamonga, Estelí

Cuerpos ya llegaron a Venezuela

El martes por la noche, medios de comunicación venezolanos informaron sobre el arribo de los cuerpos de los 15 venezolanos fallecidos en Nicaragua a causa de un accidente de tránsito.

“Fueron ingresados a la medicatura forense de Bello Monte, las 15 personas muertas durante un accidente ocurrido en Nicaragua”, informó Santiago Gutiérrez en su reporte la noche de este martes tras el ingreso de los cadáveres.

El periodista informó que no se ha confirmado por parte de las autoridades forenses si los cuerpos cumplieron con el debido proceso de conservación de los cuerpos que son necesarios para el traslado de restos de un país a otro.

“Surge la pregunta de que, si se obvió el requisito fundamental del embalsamamiento para trasladar un cadáver de un país a otro o si, por el contrario, debido a las mismas circunstancias en las cuales se produjeron estos hechos, fueron trasladados a la ciudad de Caracas o si están en avanzado estado de descomposición y, entonces deben de ser sometidos a autopsias medico legal por tratarse de una muerte violenta”, reportó el periodista.

El comunicador también reportó que la medicatura Bello Monte, lugar donde se encuentran los cadáveres de los venezolanos trasladados de Managua a Caracas, convocó a médicos forenses y a sus asistentes.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar un cártel del narcotráfico y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve...

Mundo

El despliegue se produce después de que Trump enviara la semana pasada tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas

Mundo

Aunque siempre ha considerado que la ONU debe ser desmantelada, hoy el dictador venezolano acude a su ayuda para protegerlo de EEUU.

Nación

A pesar de su largo exilio obligado por la dictadura, el Papa León XIV consideró que Monseñor Báez debía permanecer en su cargo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024