Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega decreta alerta verde por lluvias en todo el país

Las lluvias han sido persistentes en todo el país durante las últimas horas. Nicaragua Investiga/NI

El gobierno de Daniel Ortega decretó este lunes una alerta verde por 48 horas en todo el territorio nacional.

La decisión fue ordenada por el propio Ortega de acuerdo a declaraciones del codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González a medios oficialistas.

Unión Europea adopta marco legal para sancionar a funcionarios de Ortega

Según González la alerta verde «implica que a lo inmediato todo el sistema desde el nivel comunitario hasta el nivel nacional se activa de manera preventiva para estar atento a esta situación meteorológica».

Por su parte el director de meteorología de Ineter, Marcio Baca, declaró a medios del Gobierno que dos bajas presiones están provocando las lluvias de las últimas horas en el país.

Brenes dice que estudiantes que amenazan a sacerdotes son unos “vagos”

«Estos dos sistemas están provocando el ingreso de mucha humedad al territorio que se ha venido manifestando desde este fin de semana, lo cual posiblemente incremente el día de hoy y mañana que serán los días picos» afirmó el funcionario.

La alerta

Según el comunicado del Sinapred, la alerta verde es en toda Nicaragua.

«Las Co-Direcciones del SINAPRED a través de sus delegados en Regiones, Departamentos y Municipios, deberán informar a las autoridades locales que deberán mantener localizables a todos los miembros de las Comisiones de Trabajo Sectorial y tomar las medidas de prevención y previsión necesarias» dice el comunicado.

Persiguen en auto a Edwin Carcache y otros líderes opositores de Ortega

El texto citado también se refiere a posibles inundaciones que podrían darse en las próximas horas.

Las precipitaciones «están aportando lluvias intensas sobre zonas importantes del territorio nacional, situación que ocurre luego de varios días de lluvias con la consecuente saturación de suelos y los riesgos de inundaciones en las áreas bajas y deslaves en zonas montañosas».

«Reunir de inmediato a los miembros de los COMUPRED, CODEPRED Y CORPRED para revisar y actualizar los planes ante inundación, en especial los planes de las comunidades con mayores riesgos de verse afectadas» dice el comunicado.

A su vez las autoridades invitaron «a la población a mantener la calma y estar atentos a las informaciones y recomendaciones que seguirán emitiendo las instituciones que forman parte del Sinapred»

El fenómeno lluvioso se da por «dos zonas de baja presión ubicadas, una en el Caribe sobre el Golfo de Honduras y otra a 395 kilómetros al sur-oeste de San Juan del Sur» explicaron desde el Sinapred.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La ausencia de felicitaciones por parte de potencias mundiales democráticas y organismos internacionales de peso subraya la pérdida de legitimidad que ha experimentado el...

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024